24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Su objetivo, incidir en la calidad y efectividad del sistema de justicia penal en el estado

Presentan la iniciativa Red Justicia Zacatecas

■ La iniciativa tiene un enfoque de gobernanza democrática y de derechos humanos, afirman

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Integrantes de diversas organizaciones de la sociedad civil y de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) presentaron la iniciativa de Red Justicia Zacatecas, cuyo objetivo será contribuir e incidir en la calidad y efectividad del sistema de justicia penal a nivel estatal.

- Publicidad -

Red Justicia Zacatecas estará integrada por las organizaciones Poiesis, Zacatecanas y Zacatecanos por la Paz; la Red Plural de Mujeres; la Coordinación Feminista Olimpia de Gouges y la propia BUAZ, las cuales estarán coordinadas por México Evalúa.

“Red Justicia surge como un espacio de participación de la sociedad civil que facilita la articulación de esfuerzos y capacidades para la incidencia pública en torno a la justicia penal. Tiene como misión contribuir a la mejora de la calidad y efectividad de la justicia penal a nivel local a partir de propuestas y recomendaciones de política pública con enfoque de gobernanza democrática, derechos humanos y perspectiva de género”, informaron.

Según expusieron, México Evalúa tiene el propósito de lograr que la reforma penal recientemente implementada en México sea efectiva y que realmente sea un mecanismo que ayude a construir un Estado de Derecho apegado a la legalidad.

En ese sentido, Red Justicia Zacatecas no pretende monitorear la justicia sin proponer alternativas de solución y así construir una gobernanza que dote la posibilidad de trabajar la justicia penal, los derechos de las víctimas y la atención a los reclamos sociales. Esto, bajo un esquema de colaboración.

María Luisa Sosa de la Torre, integrante de la Coordinación Feminista Olimpia de Gouges, expuso que el acceso a la justicia es un derecho humano y las víctimas deben recibir todas las facilidades para ello.

“La Red Justicia Zacatecas se suma a otros siete estados para hacer un esfuerzo colectivo mucho más amplio y que nos da la posibilidad no sólo de tener vínculos locales, sino que tenemos la opción de tener comunicación con Baja California, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luís Potosí y Tabasco sobre sus propias experiencias” dijo.

En ese sentido, reiteró que se pretende incidir en que las autoridades se apeguen a la ley y a la normatividad, lo que significa que ”no pedimos nada extraordinario y que los marcos legales cobren vida realmente”.

Afirmó que esta iniciativa tiene un enfoque de gobernanza democrática, ya que los ciudadanos tendrán la posibilidad de participar en la planeación, programación, implementación y evaluación de lo que hacen los gobiernos.

Además, Sosa de la Torre indicó que Red Justicia Zacatecas también tiene un enfoque de derechos humanos y de género, pues el contexto afecta de manera diferenciada a hombres y las mujeres.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -