16.4 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

En la familia no tenemos un imperio, sino propiedades “modestas”: David Monreal

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Responde el senador a nota periodística publicada este martes en diario de circulación nacional

- Publicidad -

■ No hay nada que ocultar, ya que se trata de una herencia de su abuelo y padre, aseveró

Pese a admitir que la familia Monreal tiene mil 400 hectáreas y 46 propiedades en Zacatecas, como lo documentó el diario El Universal, el senador de la República, David Monreal Ávila, consideró que la nota se trata de un “golpeteo político”, pues él buscará ser el gobernador de esta entidad.

Además, consideró que dichas propiedades son “modestas” y no hay nada que ocultar ya que se trata de una herencia de su abuelo y padre, quienes poseían esas tierras desde hace más de 100 años, “y todos los vecinos lo saben”.

En una conferencia de prensa habló de la investigación que el rotativo nacional hizo acerca de las propiedades de la familia Monreal, las cuales, se informó, se extienden a los municipios de Fresnillo, Valparaíso y Guadalupe con ranchos, gasolineras, fincas y plantas agroindustriales. Es así que El Universal la titula: “El imperio de los Monreal en Zacatecas”.

Al respecto, el senador del PT declaró que su familia no tiene un imperio, “ojalá lo tuviéramos, la verdad es que es muy modesto con lo que cuenta la familia”. De modo que minimizó el reportaje y consideró que se trata de “una cortina de humo”, toda vez que, aseguró, él encabeza las preferencias electorales para 2016. Al tener ese tipo de información se asustan mucho y se ponen nerviosos.

Dijo que lo que realmente hace estragos es la corrupción que se ha instalado en el Gobierno de Zacatecas. En tanto, de las propiedades de su familia comentó que de ellas se da cuenta en el Registro Público de la Propiedad y la Dirección de Fraccionamientos, de modo que insistió en que la nota es “una mala intención de golpear y lastimar”, porque ahí está el historial acreditado a través de generaciones y la historia.

Incluso, sostuvo que el reportaje pueda ser una secuela del proceso electoral 2015 porque hay voluntad ciudadana para cambiar el gobierno de Zacatecas. Una muestra es la elección federal 2015 en Fresnillo, donde la derrota de su hermano Saúl Monreal es de ésas que saben a triunfo.

Monrela Ávila agregó que su familia no tiene prestanombres para tener propiedades: “no lo necesito, lo poco que hay se justifica”. Aseguró que ante el Senado ha presentado sus declaraciones públicas.

También justificó que de nadie es desconocido que su sueldo como senador le permite “caminar de manera modesta”, mejor que la mayoría de la población. Todo mundo sabe que el sueldo de un senador no es como “el de ustedes, el de un medio”.

El diputado Héctor Pastor (izquierda), en sesión legislativa ■ foto: ernesto moreno

Transparentar declaración, opción para evitar especulaciones: Pastor

Una opción viable para evitar especulaciones sobre el enriquecimiento de los políticos es  transparentar la declaración patrimonial, de manera tal que se puedan cotejar datos de fechas sobre la compra-venta de inmuebles de los servidores públicos, opinó el diputado del PRI, Héctor Pastor Alvarado.

A propósito de una nota difundida este martes en el periódico El Universal cuyo título es el “Imperio de los Monreal en Zacatecas” al detallar una serie de propiedades que tiene en la entidad dicha familia, Héctor Pastor se pronunció porque en ese caso y en general todos, los políticos transparenten sus propiedades.

Aunque opinó que se debe tomar en cuenta que en algunas ocasiones se trata de herencias, no obstante no debe ser una excusa para transparentar el patrimonio porque se está inmerso en la vía pública. Es decir, debe haber la posibilidad de que la ciudadanía compare los ingresos y por sí misma, analice si corresponden las propiedades a los salarios y así, evitar dudas.

Por su parte, el legislador de Fresnillo Javier Torres opinó que los Monreal “tienen posiciones de mucha relevancia en la política”; es así que sin querer opinar acerca de las propiedades que le documentó el medio nacional, dijo que en El Mineral “todos nos conocemos, sabemos qué es lo que tenemos y a lo que nos hemos dedicado en los últimos años”.

Al igual que su homólogo creyó que es importante que los servidores públicos transparentar las declaraciones patrimoniales. En tanto, dijo que él no es la instancia ni un juez para hacer un juicio de valor con respecto a las propiedades de la familia Monreal; serán ellos los facultados para explicar. El priísta señaló que merecen todo su respeto.

Cada quien debe rendirle cuentas a la ciudadanía y que le diga a la gente en qué se gastan el dinero, en qué lo invierte. El mejor juez es el ciudadano”, quien puede decir si se hizo buen o mal trabajo, se aplicaron bien los recursos públicos o sólo fueron a llenarse los bolsillos de dinero.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -