21 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

Conmemoran los 101 años de la Toma de Zacatecas con evento en el cerro de La Bufa

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ Fue el acontecimiento histórico que “contribuyó a trazar el rostro del México moderno”: MAR

- Publicidad -

Haciendo un recorrido por los festejos que el año pasado hubo con motivo del Centenario de la Toma de Zacatecas, destacando la inversión en obra pública de 27 mil millones de pesos en 5 años, que “ha contribuido a mejorar” el estado, y asegurando que a la fecha ya hay beneficios para las familias mexicanas con las reformas estructurales.

Así, con estos elementos en los discursos oficiales, el gobernador Miguel Alonso Reyes y la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, se conmemoró este martes el 101 aniversario de la batalla que tuvo lugar en Zacatecas el 23 de junio de 1914.

Con el cerro de La Bufa como escenario, decenas de integrantes de las corporaciones de seguridad, tanto de la Policía Estatal, a pie, montada y también la unidad canina, así como elementos del Ejército Mexicano adscritos a la 11 Zona Militar enmarcaron el acto protocolario.

En su intervención, el mandatario estatal señaló que esta fecha es un momento que debe ser utilizado para reflexionar acerca de la Toma de Zacatecas que, expuso, fue el acontecimiento histórico “que contribuyó a trazar el rostro del México moderno”.

Resaltó que fue una situación en la que se requirió el uso de la fuerza “para recuperar la legalidad e institucionalizar el ideario de la Revolución Mexicana, (…) una gesta de dolor y destrucción que de ninguna manera debe repetirse”.

Alonso Reyes subrayó que, por el contrario, hoy en día se tiene la oportunidad de refrendar el respeto a la ley y de buscar coincidencias a través del diálogo.

“Si hace un siglo los mexicanos nos enfrentamos entre sí, al no encontrar otra salida para salvar diferencias, ahora gozamos del valor y las oportunidad de entregarnos al encuentro de las ideas y el de las propuestas a favor de la paz”, sostuvo.

La secretaria de Salud, Mercedes Juan, destacó la importancia del hecho histórico conmemorado ayer y agregó que “ahora nuestras metas son más ambiciosas: un país más justo que garantice el acceso a los Servicios de Salud, de más calidad, seguridad social y vivienda digna, entre otros derechos humanos y sociales”.

Ambos funcionarios hicieron referencia a las “reformas estructurales” que han sido presentadas por el Ejecutivo federal y aprobadas por el Congreso de la Unión.

Al respecto, el gobernador apuntó que estas nuevas normas ya han traído beneficios como la reducción en las tarifas de electricidad y han propiciado un “halagador horizonte de empleos y productividad”.

Mercedes Juan, por su parte, defendió también que las reformas a nivel federal han conllevado “el beneficio económico de las familias mexicanas, lo que propiciará que se desenvuelvan en un ambiente de derechos plenos”.

Durante el acto también fue entregada la medalla al mérito de la investigación histórica a la Sociedad Mexicana de Geografía e Historia. Esta organización, se destacó, es la más antigua de su tipo en América y la cuarta con más trayectoria en el mundo. El encargado de recibir la distinción fue su presidente, Julio Zamora.

Tras los discursos, fue interpretado un popurrí de piezas musicales por la Banda Sinfónica del Estado, se presentaron bailables, además de un monólogo de Francisco Villa, y se lanzó una salva de honor por los caídos en la batalla de Zacatecas.

El gobernador Alonso Reyes concluyó haciendo referencia, nuevamente, a la no violencia para dirimir los conflictos actuales: “volvamos nuestros ojos a las causas que motivaron la revolución mexicana, redoblemos esfuerzos para superar las asignaturas pendientes y nunca más optemos por el camino de la confrontación entre hermanos”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -