UNO: Arranca lucha por el Spauaz.
DOS: De Francia con amor y a la derecha.
TRES: Un mes y contando.
COLOFÓN: Controles de confianza.
UNO: “Que gane el menos patrón”
Con sendas conferencias de prensa y demás actividades las seis planillas que buscan obtener la dirección del Spauaz arrancan actividades.
Una elección marcada por la división.
Desde el oficialismo con dos candidatos, más una oposición pulverizada, la elección sindical más importante en el sector educativo, por su relevancia estatal, cobra especial relevancia.
Para nadie es sorpresa que el Spauaz es una de las pocas organizaciones gremiales que mantienen procesos democráticos en la selección de sus líderes y en la toma de decisiones.
Éxito a todos los contendientes, que sea un proceso limpio, de propuestas y con amplia participación.
DOS: “Francia se va a la derecha”
Ultraderechismo o ultraliberalismo. Esas serán las dos opciones políticas entre las que el pueblo francés tendrá que elegir el próximo 7 de mayo, cuando se celebre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
En Francia el descontento se va por la derecha.
En esta ocasión, las encuestas sí han acertado. La líder del partido xenófobo Frente Nacional, Marine Le Pen, se medirá ante el candidato del movimiento En Marcha, Emmanuel Macron. Con más de 80% de los 47 millones de votos escrutados, la ultraderechista se mantiene en segundo lugar con el 22.76%, muy cerca del social liberal, que obtiene de momento 23.26%.
¿Y la izquierda?
Perdió por ir dividida.
TRES: “Justicia para Miroslava”
Rosa María, hermana de la periodista y corresponsal de La Jornada, Miroslava Breach Velducea, asesinada el pasado 23 de marzo, exigió al gobernador de esta entidad, Javier Corral Jurado, que si no puede resolver el crimen en contra de su familiar, que lo reconozca y “no caiga en la fabricación de chivos expiatorios”.
Esto se dio a conocer en una manifestación de periodistas la mañana del domingo en la ciudad de Chihuahua, frente a Palacio, donde se encuentra la cruz de clavos en la que cada uno representa una víctima de la violencia en la capital. Los manifestantes reclamaron que las autoridades obtengan resultados en la investigación del crimen.
Miroslava Breach Velducea fue asesinada en las primeras horas de la mañana del pasado jueves 23 de marzo. La periodista, que realizó investigaciones sobre la penetración de las bandas del narcotráfico en la sociedad y la política de Chihuahua, había recibido amenazas desde hacía tiempo.
COLOFÓN: “Depuración policiaca”
En el tema de la depuración al interior de las corporaciones policiacas, ¿qué considera usted que debe hacerse con los exámenes de confianza?
- a) Cambiarlos por controles más estrictos (63% votos).
- b) Aplicarlos cada 6 meses y no cada 2 años (35% votos).
- c) Continuar con ellos porque son eficaces (1% votos).
@ElJornalero_ljz