En un acto celebrado en el Museo Zacatecano, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, entregó recursos por un monto de tres millones 444 mil pesos a 37 proyectos seleccionados en el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), edición 2024. Este programa, que cumple 35 años desde su creación, tiene como objetivo financiar iniciativas que estimulen las acciones culturales locales y fomenten la autogestión en las comunidades.
Acompañado por María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, y miembros de la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (Cacrep), Monreal destacó la importancia de preservar las tradiciones y la creatividad del pueblo zacatecano. Durante su discurso, subrayó que la esencia cultural de la entidad es un recurso invaluable que debe fortalecerse y reconoció el trabajo de los participantes en mantener vivas las raíces culturales.
Muñoz Reyes informó que este año se recibieron un total de 60 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas 37 de 17 municipios, mediante un proceso transparente, avalado por un jurado calificador especializado. La directora del IZC reafirmó el compromiso de la institución con la promoción de la cultura, destacando que los recursos, provenientes de aportaciones estatales y federales, permiten a los creadores consolidar proyectos que reflejan la riqueza y diversidad cultural del estado.
El PACMyC ha sido un pilar en la promoción de la cultura comunitaria desde su implementación, enfocándose en apoyar iniciativas que van desde la conservación de tradiciones gastronómicas hasta la creación artística y artesanal.
Monreal Ávila aseguró que su administración continuará impulsando programas que fomenten la creatividad, buscando no solo beneficiar a los artistas, sino también generar impacto positivo en las comunidades a través del desarrollo cultural y económico, por lo que celebró el aumento de un millón y medio de pesos en el programa de esta edición.
Incluso destacó que para 2025 se espera una bolsa económica de hasta cinco millones de pesos en promover y fortalecer las tradiciones y esencia del estado.
El mandatario estatal aprovechó la ocasión para destacar algunos de los avances logrados en su gobierno. Subrayó que el saneamiento de las finanzas estatales ha permitido fortalecer programas como el PACMyC, asegurando que la inversión en cultura, educación y salud es fundamental para el desarrollo integral de Zacatecas. Además, reafirmó su compromiso con la universalización de los servicios de salud y el rescate de edificios históricos como parte del esfuerzo por preservar la identidad cultural del estado.
El mandatario estatal también habló sobre la necesidad de revisar las convocatorias de programas culturales para garantizar mayor inclusión y equidad, proponiendo mecanismos que estimulen tanto a nuevos talentos como a quienes han sido previamente reconocidos.
“Quiero que nuestro gobierno sea una institución al servicio del pueblo, que fomente la participación social y reconozca el esfuerzo creativo de sus habitantes. Estoy convencido de que, trabajando juntos, podemos demostrar que Zacatecas tiene un futuro brillante, lleno de oportunidades y prosperidad cultural”, declaró el gobernador.
Por último, Monreal Ávila felicitó a los beneficiarios del PACMyC 2024, animándolos a continuar con su labor creativa y destacando la importancia de los proyectos seleccionados para fortalecer la identidad cultural de Zacatecas.
El acto concluyó con un mensaje optimista por parte del mandatario estatal, quien reiteró su compromiso de transformar a la entidad mediante el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, siempre con un enfoque en la cultura como motor de desarrollo.