20.7 C
Zacatecas
sábado, 10 mayo, 2025
spot_img

■ Rechaza el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, la desinformación que se ha generado en torno a MOBI

Sin el viaducto elevado, en 2028 el bulevar llegará a su máxima capacidad: especialistas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

En un foro cerrado, sin medios de comunicación ni comerciantes o personas que se oponen al segundo piso, se explicó que el Viaducto elevado resolvería la problemática de movilidad que se presentaría en 2028 y permitirá contar con capacidad suficiente durante los próximos 30 años, coincidieron los especialistas Lilia Patricia Humara Ramírez y Alberto Patrón Solares durante el evento se realizó la tarde de este jueves.

- Publicidad -

Ante la presencia de interesados en el tema, representantes de diversos sectores de la sociedad y servidores públicos, los panelistas dieron a conocer los estudios que se han realizado sobre el viaducto elevado, el cual será amigable con el medio ambiente y reactivará esta zona del bulevar Adolfo López Mateos.

Lilia Patricia Humara Ramírez presentó un análisis técnico de la movilidad en la zona. Foto: La Jornada Zacatecas

Lilia Patricia Humara Ramírez presentó un análisis técnico de la movilidad en la zona y afirmó que el viaducto es totalmente necesario, sobre todo si se implementa el proyecto del Platabús, puesto que requiere del espacio suficiente para su adecuado funcionamiento.

Explicó que, en los trabajos que se efectuaron en 2023 y una verificación que se llevó a cabo en el presente año, se analizaron aspectos de movilidad direccional de vehículos, de peatones y hasta de temas ciclistas, aunque este último apartado es poco visible en resultados; también, agregó, se estudiaron temas de ocupación visual del transporte y tiempo de recorrido.

Durante su exposición, presentó una proyección, basada en un software alemán, sobre el flujo de movilidad vehicular de los próximos años, y sostuvo que la obra garantizará la misma hasta el 2053.

En la foto, del lado izquierdo se encuentra Alberto Patrón Solares, especialista de la Universidad Autónoma Metropolitana. Foto: La Jornada Zacatecas

En su intervención, Alberto Patrón Solares, especialista de la Universidad Autónoma Metropolitana, quien habló sobre el proyecto estructural, aseguró que el viaducto elevado de ninguna manera afectará la zona protegida como Patrimonio de la Humanidad.

Dijo que el proyecto integral, que contempla el Platabús como alternativa de mejoramiento de la movilidad de la parte central de la ciudad; el viaducto, obra necesaria y complementaria y el proyecto urbano del bajo-puente, permitirá mejorar no solamente la zona, sino también la movilidad peatonal, vehicular y de transporte público.

Aseguró que el proyecto es completamente amigable con el medio ambiente, pues su construcción permitirá disminuir en muchas toneladas el CO2 que se emite ante la mayor agilidad del tránsito vehicular.

Rechaza Secretario de Gobierno desinformación generada en torno al proyecto MOBI

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, rechazó la serie de argumentos que se han emitido en torno al proyecto, que han provocado desinformación respecto de Movilidad para el Bienestar, y negó que el viaducto vaya a tener por sí solo un costo de 7 mil millones de pesos; ése, dijo, será el costo total del proyecto.

En el proyecto se dará preferencia a un medio de transporte eficiente, en ningún momento se afectará el patrimonio cultural de la humanidad, y está demostrado que el bulevar no está en la zona de amortiguamiento; además, la zona comercial cobrará vida.

También está contemplado dar preferencia a los peatones en todo el primer nivel y van a poder transitar con mayor facilidad. Informó que la circulación no se cerrará y los trabajos más intensos se realizarán por la noche.

Dijo que “el futuro ya nos alcanzó y no podemos esperar para dar paso a la modernidad. Tampoco podemos patear el bote y esperar a que la ciudad colapse por no tomar las acciones necesarias”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -