David Monreal Ávila, gobernador del estado, encabezó el acto protocolario de asignación de bases para personal de apoyo y asistencia a la educación a 186 trabajadores, donde manifestó que los sindicatos son, en gran medida, los responsables de la crisis en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
“El sindicalismo está atravesando una situación que llama a la reflexión. Por ejemplo, en el caso Zacatecas tenemos un Issstezac quebrado y me da mucha tristeza por la clase trabajadora que, por años, en la confianza de sus liderazgos y de su régimen, aportó sus cuotas para tener una pensión digna, y que ahora está en vilo un sistema de pensiones que debería tener más de 2 mil 500 millones de pesos”, dijo.
Contrario a ello, agregó, el fondo de pensiones no tiene un solo peso y, por lo tanto, son situaciones que llaman a la reflexión por la responsabilidad que tuvieron y tienen los sindicatos.
En ese sentido, comentó que su deseo es que, quienes recibieron su base “no cometan el error de creer que, al obtener esa certeza laboral ya no trabajarán tanto o que ya no trabajarán, y hablo con conocimiento de causa”.
“Los sindicatos son,
en gran medida, los
responsables de la
crisis en el Issstezac”:
David Monreal
Monreal Ávila expuso que ha sido común que se le pide realizar determinado trabajo a alguna persona, y ésta responde que no porque está basificada y solamente trabaja en un horario determinado.
Mencionó que, en muchas empresas del sector privado, la eficiencia tiene que ver con la disciplina y compromiso de los trabajadores, lo cual es imposible en el servicio público porque la productividad es muy reducida.
Por ejemplo, señaló que la productividad de un médico en el Sector Salud es de tres personas por día, mientras que en el sector privado la atención es de 20, por lo que sí es posible eficientar el servicio.
“Por eso no está de más la recomendación de que nos ayudemos todos. Yo sólo tengo la responsabilidad de cuidar el patrimonio de los zacatecanos un sexenio y lo vamos a ordenar”, expresó el gobernador.
Monreal Ávila reiteró que la educación es un instrumento de transformación y para ello está realizando encuentros con los docentes y con todos los sectores sociales, pues tiene confianza en los trabajadores de la educación.
También les pidió analizar la problemática de la educación, pues la nómina del magisterio cuesta 3 mil 200 millones de pesos al año y en este momento sólo se logró que los docentes tengan certeza de su trabajo.