Línea ciudadana *5533 habilitada en Zacatecas ha recibido 2 mil casos de este delito
La Fiscalía General de Justicia del Estado recibió entre enero y abril 75 denuncias por extorsión, mientras que la línea ciudadana *5533 habilitada en Zacatecas desde el mes de enero ha atendido, casi en el mismo periodo, cerca de 2 mil casos de este delito en la entidad.
La disparidad entre las cifras con las que cuenta la autoridad de procuración de justicia en la entidad y, por otro lado, un organismo ciudadano refleja la desconfianza que la sociedad tiene hacia las instituciones y, por ello, el poner a disposición de los zacatecanos un “canal de comunicación confiable” tiene como objetivo el fomentar la cultura de la denuncia.
Así lo expuso el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas, Alejandro Enríquez Suárez del Real, quien recordó que esta línea ciudadana de denuncia forma parte de las acciones que ha puesto en marcha en el estado el Consejo Ciudadano de Zacatecas.
Este organismo se instaló este viernes de manera formal, con la toma de protesta de sus integrantes en un evento que estuvo presidido por el gobernador Alejandro Tello Cristerna y al que asistieron principalmente autoridades del ámbito de la seguridad.
El líder empresarial explicó que este consejo lo conforman los organismos empresariales de Coparmex, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la de la Industria Restaurantera (Canirac) y la de Comercio (Canacozac).
También están representadas las universidades con la participación de la Universidad Autónoma de Zacatecas, del Tecnológico de Monterrey, de la UNID y de la Universidad de la Veracruz, así como las organizaciones sociales mediante la colaboración del Colegio de Notarios, de la Federación de Profesionistas del estado, la Asociación de Padres de Familia y los Rotarios.
El presidente de Coparmex señaló que en el proceso de conformación del consejo estatal han tenido el acompañamiento del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México cuyo presidente. Luis Wertman, estuvo también presente en el evento de este viernes.
Dijo que la experiencia de esta instancia que está asentada en la capital del país “nos ayuda a no descubrir el hilo negro, sino a trabajar con elementos y metodologías ya probadas”.
En este sentido, y en torno al tema de las extorsiones, Enríquez Suárez del Real apuntó que también está disponible otro mecanismo ciudadano de ayuda en esta materia y que es la aplicación NoMásXt.
Esta plataforma, explicó, contiene una base de datos con número telefónicos que han sido reportados como extorsionadores y, si se tiene descargada en el celular, envía una alerta en caso de que se reciba una llamada de alguna de estas líneas.
En cuanto a las llamadas que se han hecho desde Zacatecas al número *5533, refirió que han sido en este año 2 mil 748, de las cuales mil 923 correspondieron a las denuncias por extorsión y 362 fueron quejas por infraestructura urbana como baches y fallas en luminarias.
Otras 232 tuvieron que ver con “incidentes de inseguridad”, es decir, los ciudadanos marcaron para informar sobre un hecho o personas sospechosas, en 224 se solicitó información sobre dependencias y una más fue de una persona “con tendencias suicidas, a quien la atención psicológico le ayudó a que disipara la intención” de quitarse la vida.