8 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

Comienza la premiación en Cannes; triunfa la coproducción mexicana ‘Jauja’

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada • Araceli Rodarte •

Cannes. La película Jauja, una coproducción de Argentina y México, dirigida por el argentino Lisandro Alonso ganó este viernes el premio de la Federación internacional de críticos de cine (Fipresci) para la categoría Una Cierta Mirada del festival de Cannes, anunció la organización.

- Publicidad -

La película protagonizada por Viggo Mortensen y la veterana actriz danesa Ghita Norby había sido muy aplaudida esta semana en el pase de prensa. Se trata del quinto largometraje del realizador argentino de 38 años («Los muertos», 2004, y «Liverpool», 2008).

White Dog (Feher Isten), una cinta sobre un perro de raza mestiza que debe aprender a sobrevivir luego que la sociedad declara a perros como él como indeseables, ganó el viernes el premio principal de la sección Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes.

Su director, el húngaro Kornél Mundruczó, ha dicho que el filme es una alegoría de cómo los europeos tratan a las minorías.

Turist, del director Ruben Ostlund, ganó el premio del jurado, mientras que Wim Wenders y el brasileño Juliano Ribeiro Salgado se llevaron un honor especial por Salt of the Earth, sobre la vida y obra del fotógrafo Sebastião Salgado, padre de Juliano.

También fueron galardonados el elenco de Party Girl y David Gulpilil, como mejor actor, por Charlie’s Country de Rolf de Heer.

La sección Un Certain Regard, o Una Cierta Mirada, premia a películas más experimentales que las que compiten por la Palma de Oro.

Este fue el segundo triunfo del día para White Dog, cuyos astros cuadrúpedos de llevaron la extravagante Palma de Perro.

La película Pride, presentada en Cannes en la Quincena de Realizadores recibió este viernes la Queer Palm, recompensa extraoficial que premia cada año la mejor película sobre temáticas gays y lesbianas.

El filme revivió un episodio olvidado de la historia social británica en la era de Thatcher: la alianza de los mineros en huelga y los movimientos de lucha homosexuales a principios de los años 80. «Es una historia para inspirar a los jóvenes que hoy están más decepcionados que nunca con relación a la política, dijo a la AFP el director británico Matthew Warchus. Terminado hace apenas una semana, el filme rodado con un presupuesto de 10 millones de euros ya fue vendido en Francia, Alemania, Italia, Bélgica y Australia, y se estrenará en Gran Bretaña en septiembre.

Las otras películas premiadas este viernes por Fipresci fueron «Sueño de invierno», filme en competencia por la Palma de Oro del turco Nuri Bilge Ceylan, y «Love at First Fight» de Thomas Cailley, en la sección Quincena de Realizadores.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -