Por unanimidad, la 65 Legislatura aprobó este viernes las reformas en materia de seguridad pública y protección y cuidado animal, además aprobó la convocatoria para la designación de una magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas.
La reforma que modifica el artículo 21 constitucional tiene como objetivo fortalecer la coordinación interinstitucional entre las corporaciones de seguridad y establecer nuevas facultades para la Secretaría de Seguridad Pública.
Estipula que los recursos federales destinados a la seguridad pública serán entregados a los estados y municipios, con la condición de que se utilicen exclusivamente para este propósito. Además, dichos fondos estarán sujetos a auditorías y supervisión por parte del Sistema Nacional de Seguridad, a través del Secretariado Ejecutivo.
Durante la discusión, la diputada Isadora Santiváñez indicó que la reforma busca eficientar la lucha contra la delincuencia mediante una coordinación interinstitucional efectiva; agregó que resulta fundamental reglamentar cuidadosamente para evitar el riesgo de concentrar demasiado poder en un solo órgano.
Con el objetivo de prohibir el maltrato animal y garantizar condiciones dignas para su cuidado, la Legislatura aprobó reformas a los artículos 3°, 4° y 73 de la Constitución.
«El maltrato animal es el reflejo de una sociedad que ha normalizado la violencia. Legislar en su contra no solo es un acto ético, sino también un paso hacia una sociedad más compasiva y solidaria», señaló el diputado Alfredo Femat durante su intervención.
Asimismo, la diputada Lyndiana Bugarín celebró la aprobación de la reforma como un avance histórico: «Hoy marcamos el inicio de una nueva era para la protección animal en México. Con esta reforma, reconocemos a los animales como seres que merecen respeto y dignidad», expresó.