Recientemente, El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer información sobre el personal que labora en el Ministerio Público (MP), donde Zacatecas es el octavo estado con mayor cantidad de agentes y/o fiscales en las agencias del MP por cada 100 mil habitantes con 13.3 trabajadores en este ámbito.
El estado con mayor cantidad de estos trabajadores fue Ciudad de México con 32.2 trabajadores por cada 100 mil habitantes y el menor, Guerrero con 3 por la misma cantidad de población.
En cuanto a carga de trabajo, en 2023, Zacatecas registró 300.3 casos por cada agente o fiscal del Ministerio Público, lo que lo ubicó en el lugar 15 a nivel nacional. En contraste, Yucatán fue el estado con la menor carga, con 24.6 casos por agente; mientras que Guerrero lideró en la lista, alcanzando mil 307 casos por agente o fiscal.
Por otro lado, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), entre 2016 y 2024 se observó un aumento en la confianza de los ciudadanos mayores de 18 años hacia los MP, tanto en el ámbito de la Fiscalía General de la República (FGR) como en los Ministerios Públicos estatales. Para 2024, 65.1% de la población expresó tener mucha o algo de confianza en la FGR, mientras que el nivel de confianza en los Ministerios Públicos estatales alcanzó el 59.7%.
En cuanto a nivel nacional, en 2023, las agencias y fiscalías del Ministerio Público emplearon un total de 75 mil 444 trabajadores, con una distribución de 54% hombres y 46% mujeres.
Durante el periodo de 2016 a 2023, la carga de trabajo para los agentes y fiscales del fuero federal disminuyó, pasando de 58.7 a 38.4 carpetas de investigación o averiguaciones por agente.
En contraste, a nivel estatal, la carga de trabajo aumentó significativamente, de 256.4 a 354.1 carpetas por agente o fiscal.