■ Autoridades del ramo pretenden sustentar requerimientos presupuestales del estado para 2017
■ Incorporamos necesidades de municipios; defenderemos que el recurso no se reduzca: Vázquez
El Primer Encuentro Estatal de Cultura fue convocado por el IZC para que los titulares de las casas, institutos y departamentos municipales del rubro involucrados en las nuevas administraciones, accedan a la información sobre los programas y proyectos estatales y federales, y sus reglas de operación. También para promover su organización en comités y delegaciones regionales para la mejor planeación de sus labores en adelante, y asimismo, para que manifiesten sus necesidades de manera que esta información pueda sustentar los requerimientos presupuestales de la entidad para 2017.
Esto último dijo Alonso Vázquez Sosa, titular del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), fortalecerá la argumentación que el propio director general del órgano desconcentrado gestiona ante la Federación, luego de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo año, como informó recientemente, no se le ha etiquetado ni un peso a Zacatecas para este rubro.
Vázquez Sosa comentó que se está diseñando la solicitud de presupuesto con base en las necesidades de cada sector para 2017, “estamos buscando la forma en que pueda argumentarse” y protegerse a los beneficiarios o solicitantes de recursos.
“Incorporamos las necesidades de los municipios y estaremos defendiendo hasta el último momento que el presupuesto no se reduzca, incluso que se pueda incrementar, y en caso de que se mantenga la postura de que debe haber algún recorte, entonces diseñar nuevas estrategias”.
Entre ellas ha mencionado el coordinar acciones con otras dependencias, para las que sí se destinen mayores recursos, como el caso de la Secretaría de Turismo o la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas.
Vázquez Sosa consideró como faltante para el rubro de Cultura en la entidad, “un mecanismo en el que todos los ciudadanos puedan tener la misma información” sobre la normatividad y la oferta de programas, agendas y propuestas culturales que oferta el IZC y la Federación y las diferentes regiones de la entidad, de manera que puedan acceder a ella los interesados de manera oportuna.
Dijo entonces que el Primer Encuentro Estatal de Cultura ofrece un acercamiento a este propósito, “creemos que será una forma de solucionar esa debilidad que sí hemos detectado, a partir de que queden establecidos comités y coordinaciones regionales, se podrá ir solucionando esta debilidad y manejar la información”.
Ponderó positivamente la presencia en la entidad, de funcionarios de la Secretaría de Cultura, antes Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, que acudieron para ofrecer información de todas las convocatorias a programas gubernamentales, a los que los ciudadanos y entidades gubernamentales estatales y municipales pueden acceder, como fue el caso de Laura Rivas Carrillo, representante de Rafael Tovar y de Teresa, y coordinadora de la Zona Centro Occidente de la Secretaria de Cultura.
Al evento acudieron presidentes municipales, síndicos, directores de casas, institutos y departamentos municipales de cultura de los 58 municipios.