17.3 C
Zacatecas
jueves, 22 mayo, 2025
spot_img

■ En el forcejeo, dos jóvenes resultaron lesionados

Niegan acceso a estudiantes de Letras a un evento de la Unidad Académica

■ Señalan a la directora de Letras y al coordinador del Doctorado, Edgar Encina, como responsables de prohibirles la entrada

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) resultaron lesionados este miércoles al intentar ingresar al Museo Zacatecano durante una protesta en un evento inaugural del Doctorado en Cultura Escrita y Comunicación, adscrito a la Unidad Académica de Letras (UAL-UAZ). 

- Publicidad -

Señalaron que dicho programa integra a profesores con denuncias reiteradas por acoso sexual y hostigamiento, quienes han sido protegidos durante años por las autoridades.

Las y los estudiantes indicaron que el evento y la sede eran públicos, pero al llegar se les negó el acceso con el argumento de que se trataba de una actividad privada. Al intentar ingresar, se produjo un forcejeo desde el interior. “Les decíamos que había una mano atrapada y seguían empujando”, narró un estudiante.

La mano de un joven quedó prensada entre la puerta y el marco, y otro recibió un golpe en la rodilla, según testimonios y un video difundido en redes sociales.

Refirieron que las personas que se encontraban detrás de la puerta eran la encargada del museo, la directora de Letras y el coordinador del Doctorado, Edgar Encina.

Protestaron desde afuera con cacerolazos, carteles y gritos. Al ver inhibida su manifestación, las y los estudiantes se apostaron en las distintas salidas del recinto, que conecta con la Ciudadela del Arte, esperando el cierre del evento.

A la entrada de la Cineteca, sobre la calle Fernando Villalpando, una de las cartulinas denunciaba: “Redoma pública acosadores sexuales”. A un par de hombres que salían del recinto, les gritaron: “¡Cómplices! ¡Encubren violadores y acosadores! ¿Les enseñamos los mensajes?”.

Los gritos se intensificaron a la salida del académico Alberto Ortiz. “¡Acosador!”, le increparon repetidamente. 

Tras la protesta, una estudiante indicó que uno de los docentes señalados será director del Doctorado. “Y tienen estos cargos, entonces todo está podrido, todo está corrupto”, expresó. 

Detalló que cuando una alumna rechaza insinuaciones de uno de los señalados, el profesor toma represalias: “la empieza a hostigar mucho en clase, empieza a tener estos comportamientos de que todos estos trabajos que están mal, bajar calificación, hace muchos señalamientos incluso personales al cuerpo”.

Relató que en Letras las relaciones sexoafectivas con docentes se normalizan y se traslada la responsabilidad a las alumnas advirtiéndoles “tú sabes en qué te metes” o “ya sabes cómo es”.

“Nos han dicho que gracias a esos profesores hay becas del Conacyt. Que si no estuvieran en el Sistema Nacional de Investigadores, el doctorado no existiría. Entonces cállense”, describió la alumna. Añadió que tampoco se sanciona a estudiantes que ejercen acoso.

Las y los manifestantes expresaron su frustración porque las autoridades reprimen los actos de denuncia mientras toleran la violencia sexual y académica. “No nos dejan hacer tendederos, cuidan más los baños y los muros que a los estudiantes”, acusó otro alumno.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -