12.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

■ Nuevos derechohabientes tendrán hasta el 30 de abril para recoger su plástico

Anuncia Secretaría del Bienestar entrega de tarjetas de apoyo para adultos mayores

■ También brindarán beneficios de programa Mujeres Bienestar

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

La Secretaría del Bienestar, delegación Zacatecas, anunció ayer el inicio de la dispersión de 5 mil 444 tarjetas del programa Bienestar para adultos mayores que realizaron su registro en el mes de febrero del presente año. La entrega de las tarjetas se realizará del 21 al 30 de abril.

- Publicidad -

Los nuevos derechohabientes recibirán un mensaje de texto (SMS) con el día, la hora y el lugar para recoger su tarjeta. Además, pueden consultar esta información ingresando su CURP en la página www.gob.mx/bienestar. Servidores de la Nación también acudirán casa por casa para brindar el mismo aviso, informó la delegada de Programas para el Bienestar en Zacatecas, Adilene Rosales Romero.

Agregó que las y los beneficiarios podrán acceder a los servicios del Censo Salud y Bienestar. Por otro lado, se entregarán mil 851 tarjetas del programa Mujeres Bienestar, dirigidas a mujeres de 63 y 64 años que igualmente realizaron su registro en febrero. Estas beneficiarias también recibirán un SMS con los detalles de la entrega y podrán consultar su información en línea.

El registro al programa Mujeres Bienestar se abrirá cada dos meses, como ocurre con el resto de las pensiones para el bienestar. A partir del mes de agosto comenzará la incorporación al nuevo esquema de pensión universal para mujeres de 60 a 64 años, quienes posteriormente accederán a la pensión constitucional a partir de los 65 años.

En el sector salud, a partir del 21 de abril comenzó la entrega de tarjetas del programa La Clínica es Nuestra para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de rehabilitar y equipar clínicas y hospitales. 

Las 18 clínicas del Issste en Zacatecas recibirán recursos que serán administrados por comités ciudadanos integrados por presidencia, tesorería y vocalías, además de contar con un comité de contraloría que vigila la correcta ejecución del plan de trabajo. 

El presupuesto no está destinado a la adquisición de medicamentos, sino a la mejora de la infraestructura para garantizar servicios de salud con calidad y calidez, informó Adilene Rosales.

Como parte del ejercicio de los derechos constitucionales para pueblos indígenas, Rosales Romero informó que cinco comunidades del estado recibirán recursos de forma directa y sin intermediarios, para su administración autónoma.

Del 28 de abril al 18 de mayo se entregarán las tarjetas del programa Benito Juárez para estudiantes de nivel medio superior, beneficiando a 21 mil 040 jóvenes, con una inversión de 79 millones de pesos.

Los programas sociales del Gobierno de México continúan operando con normalidad durante el actual proceso electoral judicial, subrayó la delegada. Las entregas, registros y dispersión de apoyos seguirán conforme al calendario establecido, sin suspensión de actividades.

En la conferencia también estuvieron presentes Diana Dueñas Flores, subdelegada regional de Fresnillo; Diana González Ortiz, subdelegada de Jerez; Laura Bocanegra Morales, delegada de la región Loreto; Cecilia Alcalá Aguayo, subdelegada de Jalpa; Carlos Acevedo, subdelegado de Guadalupe; Miguel Ángel Tapia Trujillo, subdelegado de la región Zacatecas; y Juan Antonio Fernández Lira, subdelegado regional de Río Grande.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -