■ Llevan a cabo foro Hacia la elección del 2016. Perspectivas
Este lunes, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) entregó a los integrantes del Congreso local las propuestas de reforma a la Ley del IEEZ y de reforma electoral, las cuales fueron elaboradas en conjunto por las autoridades de esta instancia, especialistas, académicos y sociedad civil.
Asimismo, fue enviada al recinto legislativo la información recabada en los encuentros que se realizaron a inicios del mes de marzo con el objetivo de armonizar la legislación electoral local a la nueva normatividad federal en este ámbito.
Durante la inauguración del foro Hacia la elección del 2016. Perspectivas, el consejero presidente del IEEZ, José Virgilio Rivera Delgadillo, aseguró que la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) les solicitó hace unos días la información referida.
Por ello, añadió que ya fueron entregados en la Legislatura los documentos requeridos por los diputados. Entre este material se encuentra el registro completo de las sesiones del foro en video, así como las impresiones de las ponencias enteras y una síntesis de cada una.
El ponente que participó en este evento fue Marco Antonio Baños Martínez, quien es consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) y en específico funge como presidente de Comisión de Vinculación con Organismo Públicos Locales.
Respecto a la armonización de las leyes locales a la norma federal que se aprobó el año pasado, Baños Martínez aseveró que ya hay 19 estados que han adecuado sus legislaciones a los cambios que se dieron a nivel nacional.
Añadió que algunos estados como Zacatecas únicamente han concluido la parte de la reforma constitucional, pero falta por llevarse a cabo la
redacción de la legislación.
Precisó, en ese tenor, que “sin duda” estos cambios legales estarán “en tiempo y forma” para antes de que inicie el proceso electoral de 2016. Señaló que según la ley estas modificaciones deben estar ya concluidas como máximo 90 días antes del inicio del proceso electoral.
Durante la inauguración del foro este martes, el presidente del IEEZ se refirió al actual proceso electoral. Al respecto, comentó que “somos
conscientes de los vientos adversos que enfrenta el país” de cara a los comicios del 7 de junio.
Aseguró que el reto del sistema electoral y político, en general, de México es el de “hacer prevalecer la vía pacífica con respeto al derecho y a las instituciones”.
Subrayó que las autoridades electorales y la “apuesta para el fortalecimiento de la democracia y las instituciones, no debe ignorar” el ámbito social de “incertidumbre, profunda inconformidad” y una democracia que, aseguró, no ha alcanzado la justicia.
Después de los discursos iniciales, en los que también participó la vocal ejecutiva del INE en Zacatecas, María del Refugio García López, el ponente Baños Martínez comenzó su conferencia y entre los puntos destacados que abordó estuvo el de las reformas electorales que afectarán o ya están teniendo repercusiones en los estados.
En este sentido por ejemplo aseveró que, con el cambio de atribuciones de los organismos públicos locales electorales, estas instancias como el IEEZ conservan su autonomía según el artículo 116 de la nueva legislación. Sin embargo, recalcó que “es una autonomía acotada” porque sus actos están condicionados a la aprobación del INE o a los lineamientos que se establezcan desde el nivel central.