La Senadora Amalia García Medina asistió a una reunión organizada por el Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes (COLEFOM) en Los Ángeles, California, donde se reunió con líderes comunitarios y legisladores federales de Zacatecas para abordar temas fundamentales para la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos dentro del Foro Trasnacional de Políticas Migrantes.
Durante el encuentro, la Senadora García Medina enfatizó la necesidad de unificar a la nación y a las distintas fuerzas políticas, económicas y sociales en apoyo a los migrantes mexicanos. Destacó la importancia de integrar a las organizaciones de mexicanos en el exterior en las mesas de discusión y formulación de políticas públicas, resaltando que “los mexicanos en el exterior están perfectamente organizados, muchos de ellos, el Colectivo de Federaciones y Organizaciones de Mexicanos en el Exterior, que agrupa a 102 organizaciones, es ejemplo de ello”.
Entre los líderes migrantes que participaron en la reunión destacaron Efraín Jiménez y Lupe Gómez, originarios de Zacatecas y reconocidos por su trabajo en la defensa de los derechos de los migrantes y en el fortalecimiento de las comunidades mexicanas en Estados Unidos. Ambos han promovido iniciativas para mejorar las condiciones de los connacionales en el extranjero y fomentar la inversión de remesas en proyectos productivos en sus comunidades de origen.
También participaron decenas de líderes migrantes zacatecanos, quienes fueron los que iniciaron el programa 1×1, que finalmente se convirtió en 3×1 para apoyar a sus comunidades de origen, pero lamentablemente fue desaparecido en la administración federal pasada.
Asimismo, la reunión contó con la presencia del Congresista Lou Correa, la ex tesorera de EU, Rosario Marín, el académico Rodolfo García Zamora y legisladores federales por Zacatecas, quienes coincidieron con la ex gobernadora, Amalia García Medina, en este importante espacio de diálogo y colaboración con la comunidad migrante. Su participación reafirmó el compromiso del Congreso con la protección y el bienestar de los zacatecanos que residen fuera del país.
El COLEFOM, con sede en Los Ángeles, es una organización que agrupa a federaciones cuyos miembros tienen raíces en diversas regiones de México. Su misión es promover el avance de la comunidad latina a través de la defensa de políticas públicas, programas educativos y culturales, movilización estratégica, organización comunitaria y desarrollo económico binacional.