Plantea que es momento de que haya unión y olvidar las diferencias
Dice que el verdadero legado de Juárez radica en su esfuerzo personal por romper una inercia social y geográfica, lográndolo con el estudio y la acción
En el marco del natalicio de Benito Juárez, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, secretaria general de Gobierno, dijo que en México y el Zacatecas de hoy no hay cabida para la inercia y el conformismo institucional, y una de las instrucciones del gobernador Alejandro Tello es que se trabaje de manera diferente.
“En el México y en el Zacatecas de hoy no hay cabida para las inercias y el conformismo institucional. No podemos ser un gobierno que va con la inercia, que va con las costumbres, debemos tener dinamismo”, subrayó.
Indicó que el verdadero legado de Benito Juárez radica en su esfuerzo personal por romper una inercia social y geográfica, lográndolo con el estudio y la acción, y son muchas las lecciones de vida que dio Juárez a los mexicanos.
Señaló que es momento de que haya unión, y olvidar las diferencias, motivados por México. Los zacatecanos deben unirse por lograr la paz social. Agregó que los servidores públicos no deben navegar en la inercia de la burocracia, sino que deben tener una atención digan respetuosa y de resultados tangibles hacia la
ciudadanía.
“Inspirados por este ejemplo, el gobernador Alejandro Tello no se conduce con la inercia, como respuesta a la confianza otorgada por el pueblo zacatecano. Los destinos de la entidad en este lustro, están fincados en el Plan Estatal de Desarrollo, y queremos entregar al final del quinquenio buenas cuentas a los zacatecanos”, mencionó la funcionaria.
Recordó que en 1855 los liberales reconocieron la educación pública femenina, para ir en contra de la inercia social. Y se reconoció la función educativa de las madres, en la formación de los nuevos ciudadanos.
Añadió que Benito Juárez consideraba que gobernar era dotar de servicios y obras materiales a la gente necesitada, y hacer mucho por un país devastado por la guerra civil.