A cinco días de que el magisterio zacatecano inició una serie de movilizaciones y un paro general de labores para exigir al gobierno del estado el pago de becas para hijos de trabajadores y otras demandas de la sección 34 y 58 del SNTE y del Sindicato Independiente del Sindicato de Telesecundarias (Sittez), el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, hizo un llamado a la sensibilidad de las bases y de los lideres magisteriales para que regresen a las aulas.
Dijo que, desde el inicio de las protestas de los maestros, se mencionó que una de las principales exigencias era el pago de becas a hijos de trabajadores de la educación y, ayer jueves, el gobierno finalmente les hizo el ofrecimiento de erogar el recurso para atender la demanda; sin embargo, la respuesta ya es insuficiente porque su pliego petitorio ha crecido y desean que se dé solución a las exigencias de los otros sindicatos.
Además, señaló que la propuesta presentada en la minuta que se derivó de la mesa negociadora del día de ayer, es que se van a calendarizar las reuniones de trabajo para desahogar cada uno de los puntos, en tanto que la principal exigencia que era el tema de las becas ya tuvo respuesta positiva hacia los maestros.
Por tanto, afirmó que el gobierno ha cumplido su parte y tiene toda la apretura de diálogo para atender el resto de las demandas y ahora sólo se necesita la decisión de las expresiones sindicales para que los niños regresen a las aulas, se permita el acceso a los edificios públicos.
Reyes Mugüerza reiteró que la exigencia principal del sindicato, el pago de becas para hijos de trabajadores de la educación ya fue atendido, por lo que se apela a la sensibilidad de los docentes para que se reanuden las actividades escolares en todo el estado.
Detalló que esas becas no se destinaron a sus beneficiarios debido a un error administrativo de la anterior administración de la sección 34 del SNTE, ya que decidió utilizar el recurso para un bono a docentes de Educación Física, pero en el ánimo de apoyar al magisterio, el gobernador decidió buscar la manera de pagarlas a más de 2 mil 700 niños en el momento en que se entreguen sus expedientes.
Por tanto, indicó que todas las demandas iniciales del sindicato ya fueron atendidas, pero ahora se hizo un pliego petitorio que incluye más de 90 puntos, los cuales el Gobierno del Estado se compromete a revisar en una mesa de negociación permanente e incluso se definieron fechas para iniciar con ese trabajo.