11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Comentarios Libres

LA MARCHA DE ZACATECAS

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SOCORRO MARTÍNEZ ORTIZ •

    Por incumplimiento de compromisos del gobernador David Monreal para con el magisterio,  el pasado lunes se llevó a cabo una gran marcha como no se había visto desde hace aproximadamente 30 ó 35 años, que concluyó en la Plaza de Armas frente a Palacio de Gobierno. Los maestros alzaron la voz en defensa de sus derechos laborales y demás prestaciones.  Lamentablemente el problema magisterial no es el único en el Estado y eso, es una clara evidencia de que el actual gobernador de la 4T no ha respondido a las expectativas de los zacatecanos agudizando el entorno social que se vive.

- Publicidad -

   La Universidad Autónoma de Zacateca no es una isla, ajena a los asuntos políticos, sociales y económicos actuales. El pasado martes 18 de este mes, estalló la huelga en la máxima casa de estudios, exigiendo al rector, doctor Rubén Ibarra Reyes, la atención de peticiones y el cumplimiento de prestaciones contractuales en favor de los docentes universitarios. Fue el último recurso que se dejó, ante la indiferencia y apatía del rector que nunca ha mostrado la “humildad” de acudir al salón sindical para dialogar y  establecer mesas de trabajo convocadas por la secretaria general del SPAUAZ doctora Jenny González Arenas, y dar con ello seguimiento a los problema y así, estar en condiciones de tomar acuerdos para solucionarlos. Bajo esta circunstancia, resulta difícil explicar cómo antes, en la UAZ, era característico el impulso por la tolerancia entre los diferentes grupos existentes, contrarios o no, por el bien de la institución.

     Con estos acontecimientos queda demostrado perfectamente el menosprecio total de un gobierno “izquierdista” hacia la educación en el Estado de Zacatecas. ¡Glup!  Sí,  de izquierda.

  Otro de los muchos problemas generados por el gobernador y que mucho lastima a la sociedad, es la construcción de un  segundo piso que recorrerá una parte del Boulevard, iniciando desde la Unidad Académica de Minas de la UAZ y hasta las inmediaciones de Quebradilla-gasolinera La Villita, con una inversión millonaria. 

     Desde el anuncio del proyecto, muchos profesionistas integrantes de barras y colegios nacionales de ingenieros y arquitectos, han dado su opinión respecto a la inconveniencia de llevar a cabo esa obra; los riesgos que representa; la afectación a la ciudad de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Inclusive, en el caso de que exista la mala idea de que en la ciudad el tráfico vehicular así lo exija, se dan propuestas de solución. También reconocidos docentes universitarios, han manifestado su respetable opinión. Todas ellas objetivas y precisas.

     Para darle a conocer todo eso, se ha citado en múltiples ocasiones al gobernador, a fin de que se analicen y se tomen las mejores propuestas. Sin embargo, no solamente se ha negado a asistir, sino que tampoco ha dado ninguna respuesta, porque para él, ¡el segundo piso va, porque va!

     Esa construcción, primeramente representa un riesgo porque gran parte del Boulevard por donde habrá de cruzar la vialidad, se encuentra sobre el embovedado del Arroyo de la Plata que sigue su curso desde el Barrio de la Pinta y hasta La  Zacatecana. Aquí el tramo abarcaría lo que corresponde desde la Escuela de Minas hasta la Plaza Bicentenario. Pero a partir de este sitio, el tramo que sigue hasta el lugar en que concluirá según se ha dicho por la Gasolinera La Villita, ya no existe embovedado porque por esta ruta no hay cauce del mencionado Arroyo, pero sí se trata de un terreno que no es firme y solamente las opiniones de los profesionistas, expertos y conocedores de la materia podrían determinar su resistencia del soporte de las columnas que la obra requiere.

      Hay otros problemas: ¿cómo habrán de manejarse las personas que vive en calles y colonias aledañas al multicitado puente? Las del Callejón del Niño; San Rafael; las colonias Pánfilo Natera; del Ete; Buenavista; El Cerrillo; Alma Obrera, etc.? ¿Cuál será la situación para los comerciantes establecidos a lo largo del Boulevard de uno y de otro lado?

     Mejor se deberían atender los muchos problemas que tiene Zacatecas como los altos índices de inseguridad.    

     Al querer alzar la voz para exigir derechos o manifestar opiniones en contrario no se tiene esa posibilidad. Vivimos en un Estado en el que las opiniones de la oposición no valen ni merece ser escuchada, muchos menos tomada en cuenta. 

     ¿Qué pasa? Zacatecas tiene un gobernador que se dice de izquierda. Los cuestionamientos hacia El son muchos. Pero las opiniones en contrario a sus decisiones, no son tomadas en cuenta. Los opositores tienen también su propio derecho a opinar y a expresarse aun cuando, tanto el gobernador David Monreal como el rector Rubén Ibarra Reyes  no estén de acuerdo. 

      Hasta en los mejores tiempos del PRI, se atendía a los opositores y se escuchaba sus propuestas  en la toma de decisiones.

     Tanto el gobernador como el rector quisieron llegar voluntariamente a los cargos que ocupan, conocían los problemas a enfrentar. Nadie acudió arrodillado a sus respectivos domicilios obligándolos que se hicieran cargo de la gubernatura del Estado y de la rectoría de la máxima casa de estudios.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -