23.8 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Los medios de comunicación también presentan datos negativos durante diciembre de 2023

Reportan hoteles, restaurantes y medios alarmante caída en actividad económica

Más Leídas

- Publicidad -

Por: SILVIA ALVARADO TORRES •

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados correspondientes a diciembre de 2023 de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), análisis que detalla la actividad económica en los servicios privados no financieros del país.

- Publicidad -

De acuerdo con la EMS, a nivel nacional con datos ajustados por estacionalidad, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios privados no financieros aumentaron un 1 por ciento; el personal ocupado total experimentó un crecimiento del 0.3 por ciento, mientras que los gastos totales por consumo de bienes y servicios, así como las remuneraciones totales reales crecieron un 0.2 y un 1.5 por ciento, respectivamente, en comparación con noviembre de 2023.

Comparando estos resultados con el promedio nacional, se destacan las particularidades económicas de Zacatecas. Aunque el sector de información en medios masivos superó la media nacional, el sector de alojamiento y servicios relacionados se encontró por debajo, evidenciando variaciones importantes en la economía local.

En el sector de información en medios masivos (Sector 51), se registró una variación porcentual anual en los ingresos totales reales de -5.5 por ciento, indicando una disminución. El personal ocupado total se mantuvo estable, con una variación del 0.0 por ciento.

Por otro lado, en el área de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, los ingresos totales reales experimentaron una notable disminución del -19.5 por ciento. Además, se observó una reducción del -2.6 por cuanto en el personal ocupado total.

La EMS, además de medir la productividad laboral, es crucial para generar indicadores económicos, incluido el Producto Interno Bruto (PIB). La metodología detrás de esta encuesta se basa en índices de precios del Inegi para deflactar los ingresos y gastos, proporcionando una visión precisa del comportamiento económico.

Es esencial tener en cuenta que estos resultados son preliminares y se revisan continuamente, así como que utiliza un diseño estadístico considerando tanto dominios probabilísticos como no probabilísticos para ofrecer una representación precisa de la economía a nivel estatal.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -