11.2 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ En Zacatecas, los policías de tránsito encabezan la lista percepción de corrupción con un 67.2%

66 por ciento de los mexicanos percibe a jueces como corruptos: Envipe – INEGI

■ 8 de cada 10 mexicanos considera necesaria una reforma al Poder Judicial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS •

De febrero a abril de cada año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) levanta la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) y sus resultados se publican la primera quincena de septiembre, por lo que estamos a menos de un mes de conocer la medición del presente año, cuyos resultados corresponden al 2023. El objetivo es generar información sobre la victimización delictiva, así como sobre la percepción social respecto a la seguridad pública y al desempeño de las autoridades. Las estimaciones se generan a nivel nacional, por entidad federativa y por áreas metropolitanas de interés.

- Publicidad -
ENVIPE – INEGI 2023

Este estudio es relevante porque, en el marco de la discusión de la reforma judicial, la última Envipe (septiembre de 2023) muestra que a nivel nacional los agentes de tránsito o policías viales son los peor evaluados en la categoría “percepción de corrupción de las autoridades”, con un 73.9 por ciento; mientras que los jueces tienen un 66 por ciento; la Policía Preventiva Municipal, 64.7 puntos; y la Policía Estatal, un 62.8 por ciento.


En Zacatecas, de acuerdo con el INEGI, los datos no varían mucho al mostrar que 67.2 por ciento de la población de 18 años y más considera que la policía de Tránsito es corrupta, seguida de la Policía Preventiva Municipal, con 65.2; y los jueces se ubican en tercer lugar con el 57.9 por ciento de percepción de corrupción.

Por otro lado, las instituciones mejor evaluadas a nivel nacional son la Marina, con el 90.1 por ciento de aprobación; el Ejército con 87.2; y en tercer lugar la Guardia Nacional, con 80.8 por ciento.

Sobre el tema de la reforma al Poder Judicial, el pasado 17 de julio, la entonces virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer los resultados de dos encuestadoras en este ejercicio: Enkoll, que realizó mil 202 entrevistas a hombres y mujeres en domicilio; y De Las Heras, que entrevistó a mil 195 personas mayores de 18 años. La Comisión de Encuestas de Morena también hizo su propia versión, con la participación de mil 458 entrevistas más.

Respecto a la pregunta “¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?”, el 75 por ciento de las personas encuestadas por Enkoll y Morena respondieron que los ministros deben ser seleccionados por voto popular; De las Heras apuntó que el 68 por ciento de los encuestados consideró positiva esa opción.

Sobre la necesidad de una reforma al Poder Judicial, los resultados fueron aún más abrumadores ya que 8 de cada 10 mostró una buena opinión al planteamiento.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -