La Unidad Académica de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac) realizaron este jueves el Concurso de Proyectos de Inversión de alumnos de octavo semestre, cuyo propósito es que los jóvenes desarrollen competencias y habilidades para el ámbito empresarial en un contexto cada vez más complejo.
Asimismo, se firmó una carta intención para un convenio académico entre la Máxima Casa de Estudios y la Canacozac, para crear una agenda conjunta a fin de vincular profesores y estudiantes de Economía con los empresarios y así brindar oportunidad para prácticas profesionales, residencias, conferencias y mentorías.
Fernando Robledo, coordinador de la academia de Economía de la Empresa de la Unidad Académica de Economía, comentó a los alumnos que, a su egreso, enfrentarán un panorama muy complejo debido a que la globalización está en declive y emergen ahora economías nacionalistas y focalizadas.
Además, “van a enfrentar la cuarta revolución científica y tecnológico, Está ahí y está transformando todo y exigiendo modelos de negocios distintos, innovadores que todavía no han sido creados y ustedes van a enfrentar ese mundo”.
Aunado a ello, recordó que iniciará un gobierno que encabezará una mujer e, independientemente de su filiación política, “es un nuevo comienzo para la nación y el país, porque los gobiernos tendrán que adaptarse a esto”.
Por tanto, Robledo dijo que el concurso tiene que ver con la manera en que la iniciativa, privada, la academia y el sector público pueden desarrollar proyectos en el contexto político, económico y social que se avecina.
“Hay una mortandad de negocios del 80 por ciento. ¿No sabemos hacer capitalismo? Entonces es importante vincular políticas públicas y vincular la academia para tener éxito. Ese es el reto que enfrentamos todos juntos”, concluyó.
Por su parte, Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Canacozac, mencionó que varias cámaras se reunieron con la presidenta electa y le entregaron un documento en el que “le hacemos ver que estamos puestos para trabajar en conjunto con ella en torno al agua, energía, turismo, economía u los jóvenes”.
Señaló que sólo uno de cada 10 jóvenes emprende una empresa y entonces se pretende impulsar un programa para apoyar a los jóvenes de todas las universidades públicas y se les ofrecerá apoyo para la creación y desarrollo de sus proyectos.
Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la BUAZ, expuso que el estado tiene “necesidad de emprendimiento” porque hay talento, pero se requiere que este sea orientado y dirigido, lo cual es posible mediante el esfuerzo conjunto de la universidad y los sectores productivos, por lo que opinó que esta alianza entre la institución y la Canacozac propiciará buenos resultados.
Por último, Francisco Betancourt, director de la Unidad Académica de Economía, afirmó que el convenio que se firmará con la Canacozac es importante para la institución y para los estudiantes, ya que permitirá el involucramiento de los estudiantes con proyectos empresariales en la entidad.