La regidora Alejandra Olvera Fraire, del Partido Acción Nacional (PAN) en Sombrerete, habría denunciado públicamente presuntas irregularidades en el manejo del presupuesto municipal 2024-2025, señalando pagos inflados, adjudicaciones sin sustento legal y opacidad en el uso de los recursos, particularmente en obras públicas y programas sociales.
Según trascendió en medios, la panista exigió una auditoría inmediata e hizo un llamado al Congreso del Estado y a la Auditoría Superior de Zacatecas (ASE) para que intervengan y fiscalicen el gasto.
Durante la sesión de Cabildo del 11 de abril —transmitida en vivo por la cuenta de Facebook de la propia regidora— se observa la discusión y aprobación del uso de recursos del fondo para el fortalecimiento de los municipios (fondo 4) correspondiente al ejercicio fiscal 2025, para cubrir obligaciones financieras del mes de marzo de este año.
Se aprobaron pagos por 1.5 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 2.1 millones a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 1.5 millones más por descuentos financieros relacionados con participaciones federales del ejercicio 2024.
En el punto número 4 (aprobación de 1.5 millones de pesos para pagar deuda con el IMSS), una regidora solicitó a la Comisión de Hacienda un desglose de lo ejercido y lo pendiente por ejercer del fondo, “para no excederse”, moción que fue secundada por el alcalde Ramiro Hinojosa Aguayo.
Alejandra Olvera participó más adelante expresando su voto en contra del punto número 8, también relacionado con el uso del fondo 4, al señalar que los intereses no deberían pagarse con ese recurso. La votación de ese punto no fue unánime: se registraron siete votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, siendo una de las pocas decisiones divididas de la jornada.
Hasta el momento, la regidora no ha especificado si los hechos observados en dicha sesión están directamente relacionados con su denuncia pública. Tampoco ha precisado si ya presentó la documentación correspondiente ante autoridades encargadas de fiscalizar.
En la sesión del pasado 11 de abril también se aprobó por unanimidad la pavimentación de un tramo en la comunidad de Barajas, así como obras de drenaje, ante la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir una planta beneficiadora de frijol en el municipio, para la cual se requiere una donación de terreno por parte del Ejido de Barajas. El alcalde Ramiro Hinojosa informó que el proyecto ya cuenta con presupuesto federal asignado, pero requiere certeza jurídica sobre el terreno.
La regidora Alejandra Olvera solicitó que, una vez definido, se presente al Cabildo el proyecto completo. El alcalde respondió que el tramo —de 3.7 kilómetros— será incluido en un convenio de pavimentación ya existente con el Gobierno del Estado, y se comprometió a presentar los detalles técnicos en cuanto estén disponibles.