Las festividades decembrinas son momentos llenos de celebración, pero también de riesgos si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, el Gobierno de México cuenta una serie de recomendaciones para disfrutar de esta temporada manteniendo los hábitos saludables y la seguridad en el hogar.
Una de las principales sugerencias es evitar el desperdicio de alimentos, que es un problema común durante las fiestas. Para minimizar este impacto, es recomendable cocinar solo lo necesario para la cena y el recalentado posterior. Realizar una lista detallada de los ingredientes y porciones que se utilizarán puede ayudar a reducir el desperdicio y aprovechar mejor los recursos disponibles, al mismo tiempo que se contribuye al cuidado del medio ambiente.
Además, es una excelente oportunidad para apoyar la economía local. Optar por productos frescos comprados en mercados locales o con vendedores de productos orgánicos no solo garantiza alimentos más saludables, sino que también fomenta el crecimiento de pequeños comercios y cooperativas, apoyando la economía local en tiempos difíciles.
En cuanto a la alimentación, es sabido que en esta época de festividades las familias se encuentran rodeados de alimentos deliciosos, pero generalmente altos en sal, azúcar y alcohol. Aunque es tentador disfrutar de todo lo que se ofrece, es importante mantener el equilibrio. Se recomienda que los días previos a las celebraciones, se lleve una dieta más ligera y controlada, rica en frutas y verduras de temporada, las cuales son una excelente fuente de nutrientes y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Planificar las comidas y moderar las porciones en las celebraciones permitirá disfrutar sin excesos.
También es crucial mantener una buena hidratación. Durante las fiestas, es común olvidarse de este aspecto debido al consumo de bebidas azucaradas. Lo mejor es seguir tomando la misma cantidad de agua que se acostumbra evitar refrescos y bebidas alcohólicas en exceso es clave para mantener una salud óptima.
Aunque el frío y las celebraciones pueden desmotivar a hacer ejercicio, es importante no abandonar la rutina física. Mantenerse activo durante 30 minutos al día, ya sea a través de ejercicios en casa, como clases de zumba, cardio o incluso saltar la cuerda, ayudará a contrarrestar los efectos de las comidas copiosas y mejorará nuestra energía y bienestar general. Este pequeño esfuerzo diario puede tener grandes beneficios para nuestra salud física y emocional.
Por último, la seguridad en el hogar durante las fiestas es un aspecto que no debe pasarse por alto. Por lo que la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) emitió algunas recomendaciones para evitar accidentes y, sobre todo, quemaduras. Es esencial revisar las luces y las extensiones eléctricas antes de colocarlas, asegurándose de que no haya cables dañados o expuestos. También es recomendable no sobrecargar los enchufes y usar regletas con protección contra sobrecargas. El árbol de Navidad debe ubicarse lejos de materiales inflamables, y las velas deben colocarse en superficies no combustibles y revisarse constantemente.
Siguiendo estas pautas, se puede disfrutar de unas fiestas decembrinas seguras y saludables. El bienestar físico, emocional y la seguridad en el hogar deben ser nuestra prioridad para disfrutar plenamente de la Navidad y el Año Nuevo, sin perder de vista el verdadero espíritu de las festividades.