■ Se une Zacatecas a campaña de prevención; estudios son gratuitos para las interesadas
■ Meta para 2016, realizar 12 mil mastografías; ya se tiene un avance de 80 por ciento
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres mayores de 40 años a nivel nacional y estatal, dijo Sergio Manuel Zertuche Romero, delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el evento realizado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama.
Añadió que este tema, al ser un problema de salud pública, es atendido por el Sector Salud, ya que la detección temprana de la enfermedad, y atendiendo el tratamiento indicado por el médico, puede salvar la vida.
En este sentido, el IMSS se suma a la estrategia integral denominada Mi lucha Rosa del Sector Salud, la cual está basada en tres ejes rectores que son la prevención, la información, y la vinculación con la sociedad.
La delegación Zacatecas realizará actividades para sensibilizar a la sociedad, invitando a utilizar métodos de prevención como la mastografía de tamizaje y la autoexploración. Los estudios de mastografía son gratuitos, informaron, sean o no derechohabientes quienes lo solicitan.
La institución fue beneficiada con dos nuevos mastógrafos, para los cuales se invirtieron cerca de 8 millones de pesos, gracias al apoyo de Gobierno Federal. Con ello se busca reducir el índice de mortalidad en las zacatecanas.
La meta que se tiene para este año es realizar 12 mil mastografías, y gracias al esfuerzo de los trabajadores, se ha logrado que al mes de septiembre ya se tenga un avance de 80 por ciento con la realización de más de 8 mil estudios.
Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorifica del Sistema DIF Estatal, dijo en su mensaje que su madre padeció el cáncer de mama, y fue una sobreviviente. Reveló que en la campaña de su esposo, el gobernador Alejandro Tello, decidió ir a la institución correspondiente a hacerse un estudio, después de que encontrara una anormalidad. Su resultado fue negativo, pero el riesgo de padecerlo es de 50 por ciento.
En un evento realizado en el auditorio Diego Cuevas Cancino, del Hospital General Luz González Cosio, el secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, dijo que por más esfuerzos que hagan las instituciones de salud, no se puede obligar a las mujeres a que se hagan sus estudios y cuiden su salud.
Comentó que hay una población de más de 150 mil mujeres de 40 años y más, pero es complicado obligar a este sector, por lo que los zacatecanos deben promover y fomentar la autoexploración desde temprana edad.
Por su parte, Diana Rivero Garza, secretaria de las Mujeres, dijo que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cáncer de mama es la tercera causa de muerte en las mujeres, con 78 muertes al año; por lo que la entidad se une a la Estrategia Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Cabe destacar que en este evento se entregaron 50 sillas, 25 para el hospital general de zona 1 y el resto para la zona número 2, donadas por empresas particulares y trabajadores del IMSS.