El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo sostuvieron un encuentro con el sector agropecuario de Zacatecas, donde reiteraron su compromiso para dignificar el campo y promover un diálogo respecto a la construcción de la presa Milpillas.
En su intervención, la virtual presidenta de la República afirmó que su administración apoyará al estado de Zacatecas y al gobernador David Monreal Ávila y se impulsará un diálogo con todos los actores con el objetivo de que “hagamos la presa de Milpillas” y que haya agua para el campo y consumo.
También manifestó la necesidad de recuperar la producción nacional de semilla de frijol y en ese sentido externó a los agricultores que su visita al estado es para “comprometerme a que no les vamos a defraudar, sin divorcio de pueblo y gobierno, vamos a guardar el legado de Andrés Manuel López Obrador”.
Al respecto, dijo que esta es una transición distinta porque ha acompañado al presidente por todo el país, a cuyo legado se le dará continuidad con el propósito de mantener vigentes los principios del movimiento, especialmente el de “por el bien de todos, primero los pobres” y el de erradicar la corrupción
Sheinbaum Pardo informó que continuarán los programas del Bienestar: pensión a adultos mayores, personas con discapacidad, becas prepa, sembrando vida, producción para el bienestar de fertilizante gratuito, apoyo a mujeres mayores de 60 años, beca para todos los niños de primaria inscritos en escuela pública y a partir del próximo año beca para los de secundaria
Por su parte, López Obrador comentó que probablemente esta es la última vez que visita Zacatecas como presidente debido a que su periodo concluye en dos meses, pero inicó que su periodo cerró bien y funcionó la estrategia de gobernar sin permitir la corrupción
En ese sentido, “agradecerles su apoyo, confianza. Estoy contento porque voy a entregar la banda a una mujer excepcional, con mucha preparación, honesta y mucho corazón, por eso me voy muy tranquilo, el futuro seguirá siendo del pueblo de México y vamos a terminar de consolidar al país”, expresó.
Agradeció al gobernador David Monreal Ávila por acompañar al movimiento de la Cuarta Transformación, ya que su hermano Ricardo empezó la lucha en 1998 cuando el gobierno priísta de Ernesto Zedillo quiso robar la elección.
“Les quisieron robar la elección, con Zedillo de presidente dieron la orden de que se falsificaron los resultados y esa noche él estaba en Zacatecas y un amigo escuchó la conversación desde la Segob con el gobernador de ese entonces y tumbaron el sistema de cómputo, pero en la grabación estaba la orden de hacer el fraude. Desde Zacatecas le habló al secretario de Zedillo y le dijo que tenía la grabación de lo que fraguan, y si no paraba el fraude iba a salir a dar a conocer la grabación a los medios y a los 20 min le habló y le dijo que se iba a respetar la elección”, relató.
Entonces, refirió que desde hace mucho tiempo se ha luchado por la democracia en Zacatecas y eso ha valido la pena por el pueblo que tiene esa vocación y por los logros que se han alcanzado
Por su parte, Monreal Ávila afirmó esta visita de la presidenta electa “es la garantía de que Zacatecas seguirá siendo una entidad protagonista durante la segunda etapa de la transformación nacional. De que los proyectos que estamos ejecutando van a llegar a buen puerto, pero también, de que seguiremos atendiendo, con el apoyo del Gobierno de México, las necesidades más sentidas de nuestra gente”.
Expuso que, durante la campaña electoral, hubo diálogo estrecho y constante con Claudia Sheinbaum para poder construir juntos una plataforma de gobierno que renueve los bríos de la transformación en el estado los siguientes años, e incluso se buscaron alternativas para dar un nuevo impulso a la inversión y al turismo.
“Platicamos sobre la urgente atención que requieren nuestras hermanas y nuestros hermanos campesinos. Presentamos todo el trabajo que hemos hecho para rescatar al campo y establecimos las bases de una siguiente etapa, para devolverle su dinamismo y consolidar esta actividad como una solución y no como un problema”, dijo.
Detalló que también se ha trabajado en propuestas para mejorar el abastecimiento de agua en las distintas regiones del territorio estatal y continúa el compromiso de revisar e impulsar el proyecto de la presa Milpillas.
Monreal Ávila destacó que en estos primeros tres años de su gobierno se han rehabilitado tres veces más carreteras que en toda la administración estatal anterior: cerca de 1 mil 700 kilómetros, con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos.
Por último, dijo que en estos tres años los homicidios dolosos en la entidad se redujeron casi 70 por ciento, lo cual “es un resultado que nos llena de orgullo, pero también nos compromete a seguir trabajando y colaborando con el Gobierno de México, hasta lograr que la gente se sienta segura en Zacatecas”.
Previo al encuentro, los académicos Rodolfo García Zamora y Francisco Valerio Quintero, a nombre de Ciudadanía Participativa de Zacatecas, interceptaron a la presidenta electa a su llegada a la ciudad y le entregaron el pronunciamiento de esta organización en contra de la construcción del viaducto elevado o segundo piso sobre el boulevard Adolfo López Mateos y para solicitar su intervención para que el gobierno del estado no lo imponga.
De igual forma, un grupo de campesinos encabezados por Fernando Galván, le solicitaron a Claudia Sheinbaum, su intervención para que “SEGALMEX programe un apoyo urgente para este ciclo agrícola 2023 dónde se les proporcione semilla de frijol a todo aquel productor que solicité. Esto con el fin de garantizar la autosuficiencia alimentaria que es uno de los ejes del plan de gobierno.