21.6 C
Zacatecas
viernes, 25 abril, 2025
spot_img

González Pérez condena espionaje a Córdova

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

México, D.F. Sin hacer mayores comentarios sobre las “expresiones desafortunadas” de Lorenzo Córdova donde hace mofa de los indígenas, el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez condenó el espionaje telefónico contra el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), pues atenta contra el estado de derecho.

- Publicidad -

En tanto, el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio Mújica, confirmó que su organismo no abrirá un procedimiento de queja en contra del consejero presidente del INE por sus expresiones contra la población indígena, que se conocieron precisamente tras la filtración de una llamada telefónica privada.

El Conapred –dijo– está impedido para iniciar un procedimiento de queja, pues dichas declaraciones fueron presumiblemente obtenidas y exhibidas de manera ilegal.

Tanto González Pérez como Bucio Mújica reconocieron la decisión de Lorenzo Córdova de ofrecer una disculpa pública por sus expresiones. Ambos funcionarios fueron entrevistados por separado luego de la sesión inaugural del foro sobre diversidad sexual, homofobia y derechos humanos, organizado dentro del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, que se conmemoró el pasado 17 de mayo.

En contraparte, la Organización Campesina de la Sierra del Sur, condenó lo dicho por el presidente del INE, a quien llamó “hipócrita” y dijeron “no aceptar su falsa disculpa”.

Incluso, señalaron que este tipo de expresiones en nada abonan a la ya difícil situación que vive el estado de Guerrero. “Como organizaciones sociales, campesinas, indígenas y estudiantiles e individuos, le decimos que si ya de por si el panorama electorero en nuestra entidad estaba viciado, hoy usted abonó la cereza del pastel”, señala la organización guerrerense en un comunicado, en el que se insiste que en la entidad no habrá elecciones el próximo 7 de junio.

Además, calificó de una bajeza extraordinaria el lenguaje soez que utiliza el presidente del INE en el audio filtrado, donde de manera reiterada, en apenas dos minutos de grabación, recurre a términos como “wey”, “no mames” y “cabrón”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -