13.3 C
Zacatecas
martes, 15 abril, 2025
spot_img

■ Aseguran que es una represalia ante el paro laboral

Denuncian retención de salario al Comité Ejecutivo del Subdacobaez

■ Están dispuestos a permanecer en paro laboral el tiempo que sea necesario hasta ser atendidos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, denunció que el Gobierno del Estado retuvo el salario de los integrantes del Comité Ejecutivo, ello como represalia por el paro laboral.

- Publicidad -

Ante esa situación, informó que se recurrió al recurso de amparo para que se pague el salario de las 13 personas que son parte de la representación sindical de los trabajadores de este subsistema de educación media superior.

Expuso que el gobierno del estado argumenta que, al ser comisionados en el sindicato, no deben percibir recursos adicionales al sueldo que tienen como docentes del colegio, pero precisó que se trata de una prestación que se contempla en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Sin embargo, indicó que la dirección general del Cobaez les advirtió que la retención del salario de todos los sindicalizados, no solamente de los miembros del Comité Ejecutivo, por lo cual el amparo contra esa medida será necesario.

Entonces, García Murillo detalló que todavía no han sido atendidos en la exigencia de pago de las medidas salariales y, contrario a ello, iniciaron las represalias de parte del gobierno del estado.

“Ellos alegan que debemos estar comisionados, pero en los 25 años del sindicato se ha pagado el salario y las prestaciones de los compañeros que estamos comisionados. Si bien es cierto que hay leyes de austeridad y disciplina financiera, estas se promulgaron después del inicio de nuestra comisión, siendo que es un derecho que lo tenemos como una prestación”, dijo.

Además, refirió que ya hay la advertencia de parte de la directora para que en la próxima quincena se retenga el salario a todo el personal, pero a pesar de ello seguirá el paro laboral hasta que se resuelva la exigencia de las medidas salariales que corresponden a 11 meses del año pasado.

Expuso que la toma de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) que se había planeado la semana anterior fue suspendida por el consejo sindical y se decidió continuar con el paro indefinido de labores.

García Murillo afirmó que los agremiados están en disposición de permanecer en paro laboral el tiempo que sea necesario para que sean atendidos, ya que el interés es que se pague completo el salario a todos los trabajadores.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -