11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Consiste en el uso de vías diferentes para el traslado y en la rehabilitación de vialidades

Organización Ciudadanía Participativa presenta alternativa al viaducto elevado

■ Consideran incoherente la afirmación de que el Platabús y el viaducto dependan uno del otro

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La organización Ciudadanía Participativa de Zacatecas presentó una alternativa al viaducto elevado que el Gobierno del Estado pretende construir en el boulevard Adolfo López Mateos; consiste en el uso de vías diferentes para el traslado y en la rehabilitación de vialidades.

- Publicidad -

Rubén Méndez afirmó que la construcción del segundo piso contrae las inversiones de años pasados en infraestructura urbana y corren peligro de perderse, ya que todo lo gastado en 10 distribuidores y construcción de ocho carriles por sentido en vialidades periféricas Bicentenario y Felguérez será un desperdicio.

Según expuso, estas vías tienen capacidad para 7 mil 200 vehículos por hora en cada sentido de circulación y solo se utiliza el 37 por ciento de su capacidad, lo que significa que hay suficiente vialidad para cubrir la demanda de movilidad entre las zonas de origen y destino oriente poniente (Zacatecas, Guadalupe) y zonas urbanas intermedias.

En ese sentido, refirió que esas obras precisamente se llevaron a cabo con ese propósito, ampliar la capacidad longitudinal del contexto urbano para bajar la carga vehicular del Bulevar López Mateos. 

Además, Méndez indicó que de los 52 cruceros semaforizados en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, el 22 por ciento están inactivos (apagados), sin servicio, lo que impide que haya una movilidad eficiente.

Asimismo, en el 38 por ciento de los semáforos no funciona el sistema inteligente de sensor. Y el 40 por ciento es obsoleto, además de que sus tiempos son desproporcionados a la demanda actual.

Según Méndez, la consecuencia es que la pérdida de movilidad ocasiona demoras en un 50 por ciento. Es decir, hay demanda de semáforos para regular los movimientos de tránsito, ya que solamente los del Centro Histórico funcionan adecuadamente y los demás demandan mantenimiento y cambios operativos.

También calificó como absurdos los argumentos de los funcionarios del Gobierno del Estado que aseguran que el Platabús le va ayudar al viaducto y este al Platabús, o que mutuamente se necesitan y que uno depende del otro, ya que esas son puras incoherencias.

Ante esa situación, manifestó la necesidad de que la sociedad en su conjunto se movilice en contra de ese proyecto que no es necesario y, si se pretende mejorar la movilidad, que se recurra a otras opciones.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -