Docentes agremiados al Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), quienes se presentaron como “terceros interesados” en el juicio contra la integración de la Comisión Mixta promovida por algunos profesores, denunciaron que se les ha negado el derecho a audiencia y están en riesgo sus dictámenes referentes a cambios de categoría laboral.
Raúl Morones, docente de Preparatoria, recordó que 10 profesores promueven un juicio para anular la conformación de la Comisión Mixta, organismo que revisa y avala el ejercicio de los derechos de los maestros a cambios de nivel o categoría laboral.
Sin embargo, “esta anulación tiene implicaciones delicadas para todas las personas que tenemos derechos ya ganados en esos trabajos bilaterales de la Comisión Mixta y a los docentes nos preocupa este problema porque la mejora de nuestras condiciones laborales podría verse afectada”.
Debido a ello, refirió que 60 docentes presentaron una demanda como “terceros interesados”, pero ha habido fallas en el proceso porque a estos no se les tomó en cuenta para las audiencias.
Al respecto, Morones informó que la última audiencia se realizó el miércoles y los promoventes como “terceros interesados” no fueron notificados para ejercer su derecho de audiencia y por lo tanto se exige que sean convocados a dicho procedimiento.
Félix Vázquez Acula, de la Unidad Académica de Derecho, afirmó que la jueza está incurriendo en varias irregularidades, entre ellas notificar a muchos de los docentes que no fueron admitidos como terceros interesados, mientras que a otros no se les convocó a la audiencia.
“Resulta clarísimo que se está violando la garantía de audiencia que es además un derecho humano, aparte de que los terceros interesados pueden resultar perjudicados según la sentencia que se emita”, expresó.
Expuso que el juicio contra la integración de la Comisión Mixta busca la anulación de la inscripción de las tres representantes del sindicato y que se anulen todos los actos que haya llevado a cabo dicha comisión, lo cual es le afectaría porque se le ha dictaminado con un cambio de nivel.
Según Félix Vázquez, si la sentencia resuelve la anulación de la integración de la comisión, su dictamen quedará sin validez porque el documento contiene la firma de las tres personas que en este momento representan al sindicato.
Por último, Cristina Contreras Martínez, docente del programa de Nutrición, expuso que a ella se le notificó de la audiencia a las 4:48 de la tarde, pero esta había terminado desde la 1 de la tarde, lo que indica una irregularidad que le impidió participar.