18.8 C
Zacatecas
sábado, 22 junio, 2024
spot_img

PRI votará a favor de la inversión privada en proceso de refinación en Pemex: Bonilla

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Admin •

■ El sustento, que la Federación necesita activar programas sociales y la obra pública, señala

- Publicidad -

■ La meta es que reformas estructurales queden aprobadas antes del 15 de diciembre, expone

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados sí aprobará, durante la discusión de la reforma energética, la participación de la iniciativa privada en el proceso de refinación en Petróleos Mexicanos (Pemex), advirtió el legislador federal, Adolfo Bonilla Gómez.

Como coordinador del grupo parlamentario zacatecano del PRI, tampoco descartó el incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), aunque refirió que hasta el momento no ha oído a nadie que lo proponga, pero están decididos a que en lugar de ir a legislar con bloqueos mentales y estigmas, deben trabajar en la Cámara con apertura y de manera informada para tomar las decisiones acertadas de forma responsable.

La determinación de los priístas dijo, se sustenta en la necesidad de que Gobierno federal active los programas sociales y la obra pública. Consideró que Pemex no tiene las condiciones para invertir en sí misma como empresa justo en el tema de la refinación.

Cuestionó por tanto, que la izquierda y quienes integran el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hablen de que los precios de los energéticos están muy caros, pero no dan alternativas para mejorr.

“Si queremos detener el incremento en el precio de los energéticos, se debe analizar el tema con seriedad y entender que todas las decisiones importantes requieren de recursos, además de voluntades”, expuso.

Sobre los zacatecanos y mexicanos que se han pronunciado por no permitir la intromisión de la iniciativa privada en Pemex, Adolfo Bonilla consideró que están en su derecho de no estar de acuerdo, pero “la pregunta de fondo sería saber en qué están de acuerdo, pues pareciera que no están de acuerdo en nada”.

Respecto de la reforma fiscal y hacendaria, el legislador zacatecano señaló que la postura de su bancada será que quienes tengan ingresos, paguen impuestos. “Quienes más ingresen, que contribuyan más”, enfatizó.

La meta es que las reformas estructurales queden aprobadas antes del 15 de diciembre, cuando culmina el tercer periodo ordinario de sesiones del Poder Legislativo, agregó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -