- La de Lobatos, en Valparaíso, está ya a 97.8% de su capacidad, mientras que la de Santa Rosa, en Fresnillo, a 87.8%
- La mayoría rebasa 70%; anuncia Conagua vertido de agua controlado, para evitar desbordamientos
Las lluvias continuas que se han registrado durante la última semana han incrementado de manera considerable el llenado de las presas de la entidad, alcanzando casi 60 por ciento de almacenamiento en promedio, de acuerdo a los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De las 14 presas que monitorea la dependencia federal en Zacatecas, una roza ya 100 por ciento de su capacidad (97.8 por ciento); se trata de la de Lobatos, en Valparaíso, mientras que la de Santa Rosa, en Fresnillo, reporta 87.8 por ciento.
La mayoría, según el reporte enviado este viernes, rebasa 70 por ciento y se estima que pronto comience el vertido de agua controlado, a fin de evitar desbordamientos.
Las presas que tienen un almacenamiento de entre 71 y 78.2 por ciento son la de Palomas y la Julián Adame, ambas en Villanueva; La Villita, en Tepechitlán; la de Ramón López Velarde, ubicada en el municipio de Jerez, y Santa Teresa, que está en Monte Escobedo.
La información de Conagua coloca por debajo de éstas a El Cazadero, de Río Grande; Leobardo Reynoso, en Fresnillo, y la Presa Santiago, en Miguel Auza, con porcentajes de almacenamiento de 67.3, 65.2 y 61.2 por ciento, respectivamente.