15.3 C
Zacatecas
lunes, 19 mayo, 2025
spot_img

■ Este año, el evento lleva el eslogan “Libres, iguales y sin miedo”

Presentan actividades para la Marcha del Orgullo 2025

■ Además de la marcha se contempla una Feria Social y del Orgullo, así como un conversatorio

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

La comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero, queer y más (LGBTIQ+) presentó el programa de actividades que se llevarán a cabo en torno a la Marcha del Orgullo 2025 el próximo 19 de julio, además de dar a conocer el cartel ganador que dará imagen al evento que este año lleva el eslogan “Libres, iguales y sin miedo”.

- Publicidad -

Paz Barrón, directora de la marcha, señaló que Zacatecas debe tener cero tolerancia a la discriminación y, en el marco del día de la lucha nacional e internacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia, es necesario reafirmar la presencia de los colectivos y activistas “hasta que la dignidad se haga costumbre”.

Destacó que esta marcha tiene 23 años de historia en Zacatecas y en la edición de este año estará respaldada por 15 colectivos estatales y cuatro organizaciones que operan a nivel nacional, lo que demuestra la unidad que tienen los contingentes LGBT.

Además, dio a conocer que se logró la participación de patrocinadores importantes, pero también se mantuvieron los patrocinios de empresarios relacionados con espacios LGBTIQ+.

“No decaigamos, la lucha tiene que continuar porque la discriminación no se ha erradicado del estado de Zacatecas. Hoy abanderamos esta lucha con el eslogan fabuloso de Libres, Iguales y sin Miedo que atiende la situación de la lucha contra los discursos de odio”, dijo. 

Barrón insistió en que es importante detener los discursos de odio porque a partir de ahí surge la violencia y los crímenes de odio, y para ello el gobierno del estado debe comprometerse a una cero tolerancia con la discriminación.

Sobre la organización de la marcha, informaron que también se llevará a cabo la Feria Social y del Orgullo el 18 de julio próximo y se contempla un conversatorio llamado “Voces del activismo LGBT”.

En lo que respecta a instituciones participantes, confirmaron la Dirección del Registro Civil del estado, la Dirección de Grupos Vulnerables, la Defensoría Pública federal y emprendimientos de personas que integran la comunidad LGBTIQ+.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -