Este martes, en conferencia de prensa el alcalde de Guadalupe, José Saldívar, destacó los avances en su primer semestre de gobierno, como la inversión de más de 32 millones de pesos en infraestructura deportiva, la entrega de 10 mil apoyos alimentarios y mil tinacos, y la colaboración con Claudia Sheinbaum para inaugurar una unidad del IMSS y construir un hospital de tercer nivel. También se abordó la rehabilitación de calles y caminos rurales con una inversión y la creación de 609 empleos directos gracias a la apertura de nuevas empresas.
Entre otras cosas, el alcalde
también mencionó los programas
de energías renovables y el
compromiso con la disciplina
financiera y la mejora continua
del municipio de Guadalupe.
Además, se mencionaron los programas de energías renovables y el compromiso con la disciplina financiera y la mejora continua del municipio.
Una de las principales áreas de inversión fue la infraestructura deportiva, con más de 32 millones de pesos destinados a la creación y rehabilitación de unidades deportivas en diversas comunidades, incluyendo Tacoaleche, Zóquite y otras zonas. Además, se entregaron 95 becas y apoyos deportivos para promover el talento local.
Se informó también sobre el impulso a los programas sociales, destacando la entrega de más de 10 mil apoyos alimentarios y mil tinacos a familias del municipio. Asimismo, se trabajó en el mejoramiento de viviendas, entregando 67 lozas y 795 calentadores solares.
Subrayó la colaboración con la
presidenta Claudia Sheinbaum,
junto a quien inauguró la Unidad
de Medicina Familiar No. 58 del IMSS
y se anunció la construcción
de un hospital de tercer nivel
En el sector salud, se subrayó la colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum, junto a quien se inauguró la Unidad de Medicina Familiar No. 58 del IMSS en Villa Fontana, y se anunció la construcción de un hospital de tercer nivel, un paso crucial en la mejora de la atención médica para los guadalupenses.
En cuanto a la infraestructura y conectividad, se destacó que se han invertido más de 38 millones de pesos en la rehabilitación de calles, avenidas y caminos en áreas como Zóquite, Tacoaleche, Casa Blanca y San Jerónimo. También se reforzó el programa permanente de bacheo, mejorando la conectividad y el tránsito en el municipio.
La seguridad fue otro tema central durante la conferencia. Se informó que más de 38 millones de pesos se destinaron a mejorar el equipamiento, infraestructura y patrullas de seguridad. Gracias a estos esfuerzos, se han atendido más de 2 mil 900 emergencias a través de Protección Civil y se han brindado 4 mil 610 servicios a víctimas de violencia familiar, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la seguridad de sus ciudadanos.
Otro aspecto abordado fue el fortalecimiento de la economía local. En los primeros seis meses de su gobierno, se generaron 609 nuevos empleos directos y 100 indirectos gracias a la apertura de 109 nuevas Mipymes y dos grandes empresas, con una inversión total de más de 79 millones de pesos.
Se recordó también la realización de las «Posadas por los Valores y la Esperanza», que llevaron alegría a 146 colonias y 25 comunidades, entregando más de 77 mil bolos, 60 mil juguetes y 710 roscas de Reyes. Además, se mencionó el proyecto de energías renovables impulsado por la administración, que incluye la instalación de 170 módulos de paneles solares en la presidencia municipal, lo que no solo contribuye a la reducción de la huella de carbono, sino también representa un ahorro significativo.
En el ámbito educativo, el municipio entregó mochilas y útiles escolares a más de 7,900 estudiantes, y ofreció cursos y talleres de arte y cultura. En cuanto al turismo, se destacó la celebración del sexto aniversario de Guadalupe como Pueblo Mágico. El gobierno municipal sigue promoviendo su actividad cultural y turística con el objetivo de atraer más visitantes y generar ingresos para la comunidad.
En su intervención, José Saldívar resaltó la importancia de la disciplina financiera en la administración municipal, asegurando que las obras públicas se realizan cumpliendo con las normas y en tiempo y forma. Subrayó la relevancia de los programas preventivos, como el apoyo social y el almacenamiento de agua, y destacó la instalación de boilers solares sin costo para las familias más necesitadas. También mencionó las audiencias públicas que realiza semanalmente, con el fin de estar en contacto directo con los ciudadanos y resolver sus necesidades.
En cuanto a la deuda heredada, explicó que este año se están pagando 108 millones de pesos debido a deudas de administraciones pasadas. Además, destacó la colaboración con los gobiernos federal y estatal para financiar obras prioritarias.