Este martes en redes sociales, activistas ambientales denunciaron la tala indiscriminada de árboles y podas negligentes realizadas en áreas públicas por el Ayuntamiento capitalino. A través de fotografías, evidenciaron los daños provocados en el Parque Enrique Estrada (Sierra de Álica) y en el arbolado urbano en la calle Morelos.
Lamentaron además la tala de una jacaranda en el Fraccionamiento Las Colinas, que dotaba de sombra a los transeúntes; mientras que en áreas verdes de la colonia Tres Cruces también se han reportado talas y podas agresivas desde hace meses.
En el Parque Enrique Estrada, imágenes muestran árboles derribados y rudos cortes que pueden generar estrés en los ejemplares restantes y aumentar el riesgo de plagas o enfermedades. Ciudadanos señalaron que estas acciones reducen drásticamente la cobertura vegetal del parque, afectando la sombra y la temperatura del entorno, además de alterar el equilibrio ecológico de la zona.
Por otro lado, en el fraccionamiento Las Colinas, la denuncia se centró en la tala de una jacaranda de más de 25 años que proporcionaba sombra y embellecía la vialidad. Activistas lamentaron la eliminación de este ejemplar, ya que no se presentaban señales de enfermedad o riesgo estructural, y se cuestionó si la decisión respondió únicamente a la necesidad de realinear banquetas, sin considerar alternativas menos extremas.
En la calle Morelos, se documentó una serie de podas drásticas que han reducido los árboles a troncos mutilados sin copa, dificultando su capacidad de recuperación. Especialistas en arboricultura advierten que este tipo de cortes debilitan la estructura de los árboles, los hacen más propensos a enfermedades y disminuyen la captura de contaminantes atmosféricos, además de generar un impacto negativo en la regulación térmica y en la estética urbana.
Ciudadanos y activistas ambientales enfatizaron que, para llevar a cabo este tipo de acciones, el personal del municipio debe contar con formación y experiencia en poda responsable, manejo del suelo, evaluación de riesgos y conservación del arbolado urbano.
Sin embargo, en estos casos no se observan criterios técnicos adecuados ni justificaciones claras para las intervenciones.
Por lo anterior, demandan que el Ayuntamiento se eduque sobre el valor del arbolado urbano y la necesidad de su protección para detener talas innecesarias, malas prácticas de poda y, en consecuencia, daños ambientales evitables.
Atiende Ayuntamiento reportes ciudadanos
Tras los múltiples reportes, autoridades capitalinas informaron que ya se atiende el desprendimiento de ramas de algunos árboles en el Parque Enrique Estrada registrados a causa de los fuertes vientos.
Afirmaron que estos desprendimientos anómalos obligaron al personal de la Presidencia Municipal a realizar una revisión de todos los árboles de la zona, lo cual determinó iniciar las acciones de poda general para evitar riesgos.
Además, durante dicha actividad se diagnosticaron algunos ejemplares con hongos y plaga, que indicaban que estaban huecos y podridos.
Derivado de lo anterior, agregaron que se realiza un análisis que incluye el proyecto de reforestación en este y el todos los espacios y áreas verdes de la capital, para mantener un arbolado urbano sano y adecuado además de promover la prevención del delito con espacios saludables.