11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Exhortan a que el conflicto se resuelva a través del diálogo respetuoso

Respaldan diputados federales el movimiento de docentes zacatecanos

■ Alfonso Ramírez Cuéllar, José Narro Céspedes y Ulises Mejía Haro se pronunciaron a favor de la lucha magisterial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Los diputados federales Alfonso Ramírez Cuéllar, José Narro Céspedes y Ulises Mejía Haro manifestaron su respaldo al movimiento magisterial encabezado por las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que mantiene un paro indefinido en exigencia del pago de prestaciones y mejores condiciones laborales.

- Publicidad -

A través de sus redes sociales, Ramírez Cuéllar expresó su “apoyo total” a los docentes y destacó la participación de más de 30 mil maestros en la megamarcha de este lunes. Afirmó que las demandas del magisterio son legítimas y enfatizó que “sus derechos son innegociables”, en referencia a los adeudos y condiciones laborales que han sido motivo de protesta.

Por su parte, José Narro Céspedes señaló que la lucha del magisterio no es un asunto partidista, sino de responsabilidad gubernamental, subrayando que la educación debe ser una prioridad en la agenda del estado y el país. Criticó que el gobierno estatal no haya dado una solución inmediata, provocando la radicalización de las protestas. Exigió que los pagos sean liberados sin condicionamientos ni demoras y que se garantice el respeto a los derechos laborales de los docentes.

“El pago a los docentes no es un tema de partidos, sino de responsabilidad y gobernabilidad. La educación no puede esperar y nuestros maestros merecen certeza, respeto y el reconocimiento a su labor”, declaró.

Puntualizó que el Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), se sumó a la movilización en apoyo a los docentes y reiteró que no se puede permitir que la falta de cumplimiento en los pagos y el abandono a los maestros siga siendo una constante en Zacatecas, insistiendo en que el gobierno debe asumir su responsabilidad.

En tanto, Ulises Mejía Haro, al ser cuestionado por medios de comunicación, expresó su respaldo a las legítimas demandas del magisterio zacatecano, en particular el pago puntual de salarios, bonos y becas. Señaló que los maestros son un pilar fundamental para el desarrollo del país y que su labor merece reconocimiento y condiciones laborales justas.

“La educación es un derecho, no un privilegio”, afirmó Mejía Haro, exhortando a que el conflicto se resuelva a través del diálogo respetuoso entre las autoridades y el magisterio, permitiendo así el regreso de los docentes a las aulas en beneficio de las y los estudiantes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -