11.2 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Héctor Hernández Cañas fue privado de la vida el 11 de febrero

Exigen justicia veterinarios zacatecanos por asesinato de colega en Estado de México

■ Los expertos se unieron a la manifestación nacional

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Este martes 18 de febrero, médicos veterinarios de todo el país se unieron a un paro nacional para exigir justicia por el asesinato de Héctor Hernández Cañas, un veterinario de 45 años que fue asesinado el pasado 11 de febrero en Tultepec, Estado de México, tras el fallecimiento de una perrita que atendió. La Asociación de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies y Veterinarios Zacatecanos Unidos a través de una manifestación expresó su rechazo a la violencia contra el gremio.

- Publicidad -

El caso, que rápidamente se viralizó en redes sociales, ha generado una fuerte indignación en el gremio veterinario, que no solo exige justicia por la muerte de su colega, sino también mayores medidas de seguridad para los profesionales que ejercen esta labor. 

Hernández Cañas había operado a Mía, una perrita Yorkshire que sufrió complicaciones tras ingerir un hueso que bloqueaba su esófago. A pesar de los esfuerzos del veterinario, la perra falleció, lo que desató la violencia por parte de los dueños. Según las autoridades, los agresores apuñalaron hasta su muerte.

Así pues, la Asociación de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies y Veterinarios Zacatecanos Unidos organizaron una manifestación pacífica con el objetivo de alzar la voz frente a las agresiones y acosos que su gremio enfrenta por parte de la sociedad. Los médicos veterinarios, responsables del bienestar animal, han expresado su inconformidad ante los riesgos y amenazas a los que se ven expuestos diariamente en el ejercicio de su profesión.

“Estamos aquí por medio de manifestación, es una manifestación pacífica que todo el gremio veterinario. Lo que queremos dar a entender es que ya queremos empezar a ser notados, ya queremos empezar a alzar la voz. Estamos manifestando nuestra inconformidad a los acosos y agresiones por medio de la sociedad hacia nosotros como médicos”, expresaron.  

Aseguran que no buscan estar en contra de la sociedad, sino trabajar en conjunto, educar y concientizar sobre la importancia de su labor en la salud tanto animal como humana. “No queremos trabajar en contra de la sociedad, sino empezar a educar y a concientizar a la gente, trabajar en conjunto”, declararon. 

El caso reciente de Hernández Cañas ha puesto en evidencia la gravedad de las agresiones. Un médico veterinario que cumplió con todos los protocolos y requisitos necesarios, incluidos actas firmadas y estudios correspondientes, fue víctima de una reacción desproporcionada por parte de los propietarios de una mascota. “Él, por ejemplo, hizo todo acorde a pie de la letra, todo con actas firmadas, su expediente firmado, estudios correspondientes. O sea, hizo todo muy bien. Y a pesar de eso, aún así hubo una decisión muy radicalizada por parte de los propietarios”, relataron los manifestantes.

A nivel local, los veterinarios también enfrentan amenazas. En Zacatecas, varios médicos han sido acosados, difamados en redes sociales y, en algunos casos, han recibido amenazas físicas. “Sí, todos hemos sido acosados, hemos sido difamados principalmente por medio de redes sociales. Y a veces estas difamaciones y estos comentarios que hacen no tienen como tal un fundamento”, indicaron. 

Incluso, hace dos años, un médico de Guadalupe fue víctima de amenazas graves, incluida una tentativa de ataque con armas de fuego. “Hace como dos años aproximadamente, él estuvo recibiendo llamadas de amenaza, estuvo recibiendo llamadas de información muy particular de sus familiares y demás, e incluso intentaron balasearlo. Gracias a Dios no pasó nada, pero sí fue un caso muy particular”, relató uno de los manifestantes.

“Las amenazas son más frecuentes de lo que queremos. Nosotros estamos expuestos, todos estamos expuestos. Desgraciadamente, no tenemos algo que nos guíe, que nos rija para poder llegar a ese punto de poder nosotros defendernos. Diario hay amenazas, desgraciadamente las redes sociales son tan buenas como tan malas, que nos atacan de una forma tan grave y tan rápida, que nosotros no podemos hacer mucho”, lamentaron los veterinarios.

Ante esta situación, los médicos veterinarios están exigiendo un cambio en las leyes que protejan tanto a los animales como a los profesionales que velan por su bienestar. “Lo que nosotros queremos hacer es, primero que nada, checar cómo están hechas aquí las leyes, cómo está hecha la ley de bienestar animal y nosotros como médicos, como responsables del bienestar animal, ver en qué podemos modificar esas leyes para que no nomás protejan a los animales, sino también nos protejan a nosotros como esos proveedores”, explicaron.

El próximo paso de los veterinarios será continuar con el diálogo con las autoridades y la sociedad, educando a los propietarios sobre la importancia de la responsabilidad en el cuidado de sus mascotas y luchando por protocolos de seguridad que aseguren su integridad. “No somos enemigos de los propietarios, al contrario, les pedimos que sean responsables y respetuosos. Nosotros no somos sus enemigos, somos humanos, como todos los demás”, concluyeron.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -