La sección “Cuéntame de México», desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI,) representa un avance significativo en la educación estadística y geográfica de los niños y jóvenes en México. Desde su lanzamiento en 2005, ha recibido más de 72 millones de visitas, evidenciando su impacto en la formación de una ciudadanía informada y crítica.
Ignacio García Devora, Coordinador Estatal del INEGI en el estado, destacó para La Jornada Zacatecas, que el objetivo principal de esta plataforma es acercar la información estadística a la población infantil, especialmente a aquellos entre 6 y 15 años, promoviendo un uso responsable y comprensible de los datos.
Según García Devora, la plataforma no solo ofrece estadísticas, sino que busca habituar a los jóvenes en su uso para que puedan tomar decisiones informadas en el futuro.
Al hablar sobre los más de 21.7 millones de niños que podrían beneficiarse de «Cuéntame de México», se subraya la relevancia de esta iniciativa para formar generaciones que valoren y utilicen la información de manera efectiva.
Una de las características más atractivas de «Cuéntame de México» es su enfoque interactivo y lúdico. A través de juegos, mapas y personajes animados, la plataforma facilita el aprendizaje. Los avatares, como el ajolote Alex y el tecolote Raúl, personalizando al personal de la institución, guían a los usuarios en su exploración del conocimiento, haciendo que la experiencia de aprendizaje sea divertida y accesible.
García Devora menciona que en el relanzamiento de la plataforma en abril de este año, se introdujo nuevos elementos que la hicieron más entretenida y educativa. Este enfoque ha sido diseñado para captar la atención de los jóvenes, fomentando un aprendizaje activo.
A través de secciones como «Descubre» y «Explora», se adaptan los contenidos a diferentes niveles educativos, asegurando que todos los niños encuentren material adecuado a su capacidad de comprensión.
Señala que se están estableciendo acuerdos con la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas para promover el uso de «Cuéntame de México» en las aulas, lo que podría amplificar aún más su alcance y eficacia.
Esta colaboración es un paso importante para garantizar que los maestros cuenten con recursos pedagógicos que complementen su enseñanza, enriqueciendo la educación de los estudiantes.
La información que ofrece «Cuéntame de México» va más allá de simples números. García Devora comparte datos interesantes que ilustran la riqueza geográfica y demográfica del país.
Asimismo, la plataforma se convierte en un espacio para que los niños reflexionen sobre temas relevantes de su comunidad y país. La capacidad de relacionar estadísticas con situaciones cotidianas es vital para comprender el entorno social y económico.
Finalmente, el coordinador, enfatizó que la confidencialidad de los datos es un aspecto crucial en el trabajo del INEGI. García Devora asegura que toda la información recopilada se maneja de acuerdo con las normativas legales, garantizando que los datos personales nunca sean revelados.