22.3 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Registró un total de 284 mil 490 visitantes en sus 36 museos, durante el 2023

Zacatecas, lugar 24 nacional en afluencia de visitantes a museos

■ Se posiciona en el lugar 24 a nivel nacional en afluencia a museos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Con base en los principales resultados de la Estadística de Museos (EM), durante 2023, el estado de Zacatecas, con un total de 36 museos, registró una afluencia de 284 mil 490 visitantes, situándose así en el lugar 24 a nivel nacional y con una distribución porcentual del 0.59 por ciento. Asimismo, en todo México, los museos reportaron la visita de 48.4 millones de personas, es decir 10.8 millones más que en 2022. 

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer los principales resultados de la Estadística de Museos (EM) 2023. La información recopilada proviene tanto de la infraestructura y características de los museos, como de las características sociodemográficas de sus visitantes.

A nivel nacional, durante 2023, los museos reportaron la visita de 48.4 millones de personas. La Ciudad de México lideró la afluencia a museos en el país con 148 museos que recibieron un total de 22,202,280 visitantes, representando el 45.86 por ciento de la afluencia nacional. Le siguieron Nuevo León con 48 museos y 4,768,800 visitantes (9.85 por ciento), y el Estado de México con 76 museos y 3,014,277 visitantes (6.23 por ciento).

Por otro lado, los estados con menor afluencia fueron Colima, con 10 museos y 35,862 visitantes (0.08 por ciento), Baja California Sur, con 7 museos y 52,461 visitantes (0.11 por ciento), y Nayarit, con 11 museos y 68,477 visitantes (0.14 por ciento).

Zacatecas, con 36 museos, recibió 284,490 visitantes, posicionándose en el lugar 24 a nivel nacional con una distribución porcentual de afluencia del 0.59 por ciento.

Al desglosar la información sobre accesibilidad y servicio de los museos en el país, se destaca que del total que aportaron información en 2023, el 59.0 por ciento ofreció entrada gratuita, el 22.9 por ciento cobró una cuota de ingreso y el 18.1 por ciento aplicó la gratuidad algunos días de la semana. Estos porcentajes fueron similares a los de 2022. 

Además, el 88.1 por ciento de los museos contaron con servicio de visitas guiadas y el 49.0 por ciento ofrecieron actividades artísticas y culturales, comparado con el 87.2 por ciento y el 46.5 por ciento, respectivamente, del año anterior. Incluso, el 34.6 por ciento de los museos dispusieron de infraestructura para personas con discapacidad y el 31.9 por ciento ofrecieron servicio de wifi.

Durante el año pasado, un total de 29,071 personas laboraron en los museos, con un promedio nacional de 24 elementos por museo. Del total del personal ocupado, el 36.2 por ciento correspondió a voluntariado y servicio social.

También, los datos destacan que las tres temáticas principales de los museos en 2023 fueron historia (44.8 por ciento), arte (23.2 por ciento) y arqueología (20.0 por ciento), manteniendo porcentajes similares a los del año anterior.

En lo que respecta a las características y motivos de afluencia de los visitantes, se resalta que el 59.4 por ciento poseía educación a nivel superior, mientras que el 26.9 por ciento tenía educación a nivel medio superior. Estos datos guardan similitud con los valores registrados en el 2022.

En cuanto a los motivos por los cuales las personas no asisten a los museos, las principales razones declaradas fueron la falta de difusión y publicidad o desconocimiento del acervo que ofrecen (18.0 por ciento), la falta de cultura o de educación (17.0 por ciento) y la falta de tiempo (15.7 por ciento). Estos motivos se mantuvieron constantes en comparación con el año anterior.

Por otro lado, se percibió que el 81.0 por ciento de las personas visitantes indicó que era la primera vez que visitaba el museo, el 12.0 por ciento lo visitó dos o tres veces y el 7.0 por ciento realizó cuatro o más visitas en los últimos 12 meses. En términos de permanencia, el 57.7 por ciento de los visitantes permanecieron en el museo por menos de una hora.

Los resultados resaltan la importancia de los museos como espacios culturales y educativos, subrayando la necesidad de mejorar tanto su difusión como su accesibilidad para fomentar una mayor participación ciudadana. Estos lugares no solo preservan el patrimonio cultural, sino que también desempeñan un papel crucial en la educación pública. 

Mejorar la promoción de sus actividades y exhibiciones, junto con garantizar un acceso físico y económico más equitativo, permitirá que los museos impacten de manera más significativa a una audiencia más amplia y diversa, enriqueciendo así las comunidades y fortaleciendo el tejido cultural y educativo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -