No, ahora no, febrero no se ha comportado como lo que ha sido tradicionalmente, tal vez sea parte de lo que a México le pasa y marzo, tal vez llegue todo en desorden, en fin en fin, esperemos a ver qué sucede y, mientras tanto, el clima político empieza a mostrar en su comportamiento, fragmentos tornasoles y día a día suben más los comentarios: que Pancho no gana, que Claudia no va, que…bueno, hay quienes ya empiezan a sumar y otros a restar. Ojalá y que ayer los candidatos hayan tenido tiempo de ir a la tiznada con el Tata Obispo, eso podría, de alguna manera ayudarles a remediar sus prematuras penas.
En la Universidad de Zacatecas, en la autónoma de Armando Silva, hay broncas, y fuertes. Ayer al medio día estalló la huelga. Un ganadero de Morelos, vecino municipio del municipio de la capital, empezó el movimiento y muchos estudiantes, más estudiantes que mentores, se encuentran varados en la esquina (o parados, como quiera), a la espera de que se arreglen las cosas, hace falta dinero a la UAZ, se ha convertido desde hace ya dos o tres décadas en un barril sin fondo, y el Issstezac va por el mismo rumbo, pero ese cuerpo está más obeso y los derroches financieros están ahí, (en ambas instituciones) el duende ese que en todos lados está al acecho y se aparece, hace ahí también de las suyas.
Dicen los que saben que en el partido de los tradicionales tres colores, hay un personaje que viene por todo y no precisamente son votos, en Sinaloa los cochilocos tienen fama de malditos, de desmadrosos, y repito, dicen los que saben que en el PRI zacatecano, se ha incrustado uno que llegó con ese apodo, ojalá y no traiga malas mañas y si las trae que no las aplique porque de por sí, el estado está jodido desde el lado que usted lo quiera ver, con sujetos como el que le platico nos podría ir peor. Sería del presidente del partido, tomar medidas precautorias desde ahora porque de otra manera los pocos recursos que le llegan al estado podrían verse seriamente disminuidos.
Con todo y que aquí se realizó una reunión de la Conago sobre la minería nacional, hay quienes lamentan que siendo Zacatecas rico en minerales como el oro y la plata, sea una de las entidades más fregadas. Péguele a esos comentarios de la gente del campo aquellos escuchados en comunidades diversas, desde Mezquital del Oro, otrora de Pancho el del Teul y hasta las poblaciones de la comarca frijolera más grande del mundo, relativos al hartazgo de la gente los partidos políticos y de los políticos, como bien lo dice el sinaloense Clouthier Carrillo, candidato independiente.
La descomposición existente en los partidos llena de desgracias al pueblo. Vemos lo que sucedió en el Partido de la Revolución Democrática hace unos días y en el terreno de juego, aquí en la tierra del tata Pachito, se observa día con día, cómo y de qué manera los que integran la clase política se destruyen unos a otros y se observa también cómo políticos silvestres quieren dejar huella, eliminando y obstruyendo a quienes han sabido ser fieles y conocen las entrañas, la tenebra de un partido. La verdad, la verdad, hoy hay quienes hacen lo que algunas alimañas, se están comiendo unos a otros y todo por esa lucha de llegar al poder para poder hacer de las suyas y el pueblo, los militantes, “los que menos tienen”, pues ahí que sigan, a la espera encerrada en la burbuja de la incertidumbre.
Que el campo está bien, que el turismo y la educación, ¡uuuff!, todo bien y la minería, con todo y lo que sufren quienes viven por allá en Chalchihuites y la región del semidesierto, no se verá afectada de manera crítica. La seguridad en este sector, dícese que no tiene problemas, aunque hayan registros de desaparecidos, secuestrados y robo de equipos. No dejan a la entidad y menos a las comunidades en la que se encuentra tal o cual empresa, dinero alguno para impulsar el desarrollo. Pocos empleos y los más, se los dan a gente de “fuera” y los impuestos, pues, “son federales” que le vamos a hacer, que se vayan, que se los lleven, pos ya ni modo.
Ahora, y antes, los cuatro diputados, los de antes y los de ahora, dicen que hacen o que hicieron, que consiguieron recursos para la obrita “equis”, así lo anunciaron en sus informes de actividades y luego, si le hecha usted un vistazo así nomás de refilón a los informes de los alcaldes municipales, se va a encontrar con cantaletas muy similares que hacen pensar en que esos dineros se los ha de haber enviado el mismísimo chamuco, el demonio, el rey de los avernos, no ese en el que usted está pensando.
Pero bueno, mientras llegan las gorditas, los independientes a nivel nacional ya figuran más que otros candidatos y ahí está Clouthier en Sinaloa y el Bronco en el norte. Aquí en Zacatecas Jacobo y Pablo no andan mal, no tienen los recursos suficientes pero andan trabajando a pesar de las adversidades y Cuauhtémoc Espinosa Jaime, tal parece que ya la libró, son días los que restan para cerrar las llaves y empezar a hacer cuentas.
Hasta aquí mi comentario, nos veremos en la próxima entrega ■