Si eres como la mayoría de las personas, seguramente te has conformado con cambiar la contraseña de tu servicio de internet al día siguiente de haber llevado a cabo la instalación, y te has olvidado del tema por completo; incluso, es posible que ni siquiera te hayas molestado en cambiarla y todavía uses la contraseña de fábrica del router. Esto, claro, puede ser un grave error.
La razón más importante por la que deberías cambiar tu contraseña de WiFi con una determinada frecuencia y regularidad es que las contraseñas son, por lo general e incluso las «fuertes», relativamente fáciles de descifrar para un hacker.
Cualquier persona que gana acceso a tu red, también lo gana a tus dispositivos conectados a la red, desde tu ordenador (con todos sus archivos) hasta tu móvil (con todas tus conversaciones, fotografías y vídeos) hasta incluso tu reloj inteligente, con su sistema de GPS.
Entonces, ¿con qué frecuencia deberías actualizar tu contraseña de WiFi? En líneas generales, actualizar la contraseña de tu red de WiFi cada 3 a 6 meses es lo más recomendable.
En particular, mientras más sensible sea la información que gestionas en tus dispositivos, con mayor regularidad deberías actualizar tu contraseña de WiFi.
En todos los casos, tu contraseña debería mantener siempre un estándar alto de calidad, con una extensión de entre 8 y 12 caracteres, incluyendo letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
Procura que cada contraseña sea única (evita progresiones secuenciales) y que no pueda relacionarse directamente contigo, es decir, que no sea el nombre de tu pareja, de tu calle o de tu mascota.
Para no olvidarte, lo mejor es programar recordatorios. Puedes programar los recordatorios para actualizar tu contraseña de WiFi para el resto del año, ya que se trata de una tarea sencilla que debes hacer cada varios meses y que no te llevará más que unos pocos minutos.
De hecho, cambiar la contraseña de WiFi es muy fácil. Si bien cambia de un proveedor de servicios de internet (ISP) a otro, en la mayoría de los casos basta con acceder al sitio web del servicio. Si utilizas Telmex, por ejemplo, puedes cambiar tu contraseña de WiFi desde el panel de control de Mi Telmex en el portal oficial de Telmex.
Si este no fuera tu caso, siempre puedes acceder directamente al panel de control del router. Para hacerlo, ingresa el IP del router (por ejemplo, http:/192.168.1.254, debería salir en una etiqueta pegada en el dispositivo) en una pestaña de tu navegador. Ingresa a tu cuenta y busca la opción para cambiar la contraseña.
Ya ves que es muy fácil: programa tus recordatorios y cambia tu contraseña de WiFi con frecuencia; una acción tan sencilla puede llegar a hacer la diferencia respecto a la seguridad de tus dispositivos.