24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

Presentan libro «La creación de riqueza y pobreza» en Auditorio de Economía de la BUAZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

El libro La creación de riqueza y pobreza: Neoliberalismo y desigualdad del economista marroquí Hassan Bougrine, fue presentado la mañana de este jueves en el Auditorio de la Unidad Académica de Economía (UAZ), con los comentarios de Juan Francisco Valerio Quintero y Rodolfo García Zamora.

- Publicidad -

Bougrine enfatizó que, para resolver los problemas de pobreza y desigualdad, los gobiernos deben mantener su soberanía financiera. Esto implica que el gobierno debe ser capaz de financiar sus propios proyectos de desarrollo sin depender de instituciones externas o préstamos internacionales, que muchas veces imponen condiciones desfavorables.

“Es esencial un gobierno que represente los intereses del pueblo y que financie proyectos de educación, salud e innovación para impulsar la prosperidad”, expuso el economista al afirmar que las políticas gubernamentales deben tener como objetivo principal el bienestar colectivo, no solo el crecimiento económico.

Por su parte, García Zamora cuestionó si el modelo económico actual en México, que en parte se basa en programas de asistencia social, es una verdadera alternativa al neoliberalismo. Señaló que las políticas macroeconómicas del país no han abordado las causas estructurales de la pobreza.

El universitario hizo un llamado a llevar a cabo reformas que verdaderamente ataquen las causas de la pobreza y la desigualdad, y destacó la necesidad de un equipo de expertos en desarrollo económico para enfrentar los desafíos del país.

“Es preocupante que el gobierno actual no tenga un equipo sólido de expertos en políticas de desarrollo, lo que limita la capacidad de enfrentar los problemas estructurales de la economía”, señaló.

Juan Francisco Valerio destacó la importancia de entender el capitalismo como un sistema total, en el que la producción de riqueza está intrínsecamente ligada a la producción de pobreza. Esto significa que no se pueden abordar los problemas económicos de manera aislada, sino que es necesario ver cómo cada política económica afecta al conjunto del sistema.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -