El IX Congreso Nacional de Tanatología fue inaugurado la mañana de este jueves en el Teatro Ramón López Velarde. La ceremonia contó con la presencia de Maricela Dimas, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEZ), Osvaldo Álvarez Crespo, director del Centro de Crecimiento Humanista, y Pedro Rodríguez de la Torre, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), entre otros.
La conferencia inaugural, titulada «La infancia y el manejo de sus duelos para una adultez plena», estuvo a cargo de Fabiola Margarita Salmón Cuevas. En su ponencia, Salmón enfatizó que el manejo adecuado del duelo en la infancia es esencial para una adultez emocionalmente sana.
Señaló la importancia de escuchar a los niños sin juicios, recordando que frases comunes como “te caíste porque no te fijaste” invalidan sus emociones. La conferencista instó a los presentes a reconocer y validar los sentimientos de los más pequeños para acompañarlos mejor en sus procesos de duelo.
Durante la ceremonia de inauguración, Osvaldo Álvarez subrayó la importancia de estos encuentros para generar conciencia y apoyo en temas relacionados con el duelo y la salud mental, destacando los desafíos pendientes, como el reconocimiento del duelo gestacional y el debate sobre la eutanasia.
Maricela Dimas destacó el compromiso de la CDHEZ en abordar temas como la prevención del suicidio y la búsqueda de personas desaparecidas, subrayando que estos asuntos son fundamentales para la sociedad zacatecana. En su intervención, indicó que el trabajo de los tanatólogos es crucial para acompañar a las familias en estos procesos tan dolorosos y complejos.
El evento se extenderá durante tres días, del 17 al 19 de octubre, y abordará temas relacionados con el duelo, la salud mental y los aspectos bioéticos que rodean estas áreas.
Además de las conferencias, se ofrecerán talleres prácticos para profundizar en el manejo de distintas etapas del duelo, desde la infancia hasta la adultez, con un enfoque particular en temas como la dignidad en el proceso de muerte.