26 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

Tortas japonesas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: HERÓN EDUARDO DOMÍNGUEZ •

Si queremos que todo siga como está, asegura el no tan imaginario príncipe Fabrizio Salina, es necesario que todo cambie;  lo cual evidencia  no tiene don Fabrizio ni remota idea de lo que ocurre en Zacatecas, donde nos las arreglamos para que todo siga como está sin nada cambie en absoluto.

- Publicidad -

Así, bien pudiera uno enterarse de lo sucedido esta última semana leyendo un periódico fechado hace veinte años, que nos informa el gobernador saliente entregó el estado en total bancarrota (“se llevaron hasta las alfombras” declaró un recién nombrado funcionario, quien pidió el anonimato); un politicastro amaga  postularse por otro partido si el suyo no lo hace candidato; manifiesta el rector  de la universidad carece ésta de recursos para pagar los aguinaldos; a un mes de terminadas las funciones  del gobierno anterior, un cierto ex-funcionario no entrega aún los vehículos que le fueron asignados;  declara, tranquilizadoramente, el general en funciones de secretario de seguridad, que la paz y la concordia prevalecen en el estado, y que las masacres perpetradas en el curso de las últimas semanas no han sido otra cosa que sucesos aislados.

Sólo extrañamos (con excepción de los restoranteros) la filmación de la penúltima película de Antonio Aguilar, con cargo a las finanzas del  gobierno, ya que según el jefe del ejecutivo los filmes del charro cantor  hacen de nuestro estado un verdadero imán para el turismo internacional.

¿Por qué Bob Dylan?, fue la pregunta quizá más reiterada en las conversaciones de la última semana;  la cual no deja de resultar atípica, habida cuenta es altamente improbable alguien por estos contornos formulase alguna semejante a propósito de Kenzaburö Oë u Oran Pamuk,  al recibir éstos el Nobel de literatura.

Se trata de un poeta antiguo, de los tiempos en que la poesía y el canto eran lo mismo, encarnado tres mil años después, y que fuera sin embargo la voz de su generación; una generación, la de los baby boommers norteamericanos, que puso fin a la segregación racial, a la guerra de de Vietnam y fue precursora de la conciencia ecológica. Una generación que simboliza lo opuesto a su contemporáneo, Donald Trump.■

 

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -