27.1 C
Zacatecas
sábado, 17 mayo, 2025
spot_img

■ La "modernización" incluye un misil intercontinental, submarinos y abrir fábricas de bombas

Washington gastará un billón de dólares en arsenal nuclear la próxima década

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

El gobierno de Estados Unidos propone gastar un billón de dólares en armas nucleares la próxima década, y el costo total de la modernización del arsenal nuclear estadunidenses podría llegar a 2 billones en 30 años, calculó el gobierno.

- Publicidad -

Al parecer, el desarme nuclear ya no es una meta. El gobierno de Donald Trump ha adoptado las propuestas de los gobiernos de Joe Biden y Barack Obama para una llamada modernización del arsenal y programas militares nucleares. El costo total de esta modernización en los próximos 10 años, indica la Oficina del Presupuesto del Congreso (CBO) –agencia oficial no partidista de investigaciones para el Poder Legislativo– es de 946 mil millones. Ese gasto incluye desarrollar y fabricar un nuevo misil intercontinental, submarinos con con proyectiles atómicos y nuevas fábricas de bombas nucleares.

Todo esto sin importar que no haya carencia de armas nucleares. El inventario combinado de ojivas atómicas a escala mundial permanece a niveles muy altos: nueve países poseían unas 12 mil 331 ojivas a inicios de 2025, reporta la Federación de Científicos Estadunidenses (FAS, centro de investigaciones independiente). Estados Unidos y Rusia tienen 90 por ciento de ese total –3 mil 700 armas el primero y 4 mil 299 el segundo, suficientes para eliminar la vida en el planeta–. Los otros países con arsenales nucleares son Francia, Reino Unido, Israel, Paquistán, India, China y Corea del Norte.

El presidente Donald Trump repite advertencias sobre los peligros de la guerra nuclear y ha indicado su interés en reiniciar negociaciones para el desarme nuclear, sin tomar ningún paso en esa dirección. Durante su primera presidencia, elevó 20 por ciento el gasto en ese tipo de equipos e inició la producción de las primeras armas nucleares nuevas desde los años 80, con el misil W93. Antes de Trump, el plan se limitaba a actualizar los sistemas de dicho arsenal , pero no a construir nuevos. Ahora, tanto demócratas como republicanos han coincidido en fabricar armas nucleares.

Washington y Moscú se han retirado de los principales acuerdos de control de armas.

Han firmado incluso los tratados sobre Misiles Antibalísticos y de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio. Aunque el pacto sobre Armas Estratégicas, que limita el número de ojivas desplegadas en cada país sigue en vigor, vence en febrero de 2026, y por ahora ninguno de los países ha expresado interés en prolongarlo.

Mientras, la Casa Blanca no se cansa de advertir a otras naciones, como Irán, sobre la importancia de no obtener armas nucleares y de la amenaza atómica que representan los rusos, chinos y norcoreanos, ha optado por ampliar su propio arsenal. El jefe del programa de armas nucleares en el gobierno de Joe Biden aseguró en un discurso público en enero de este año que el Pentágono modernizará los elementos de su programa referido –esfuerzo que lleva al cálculo de casi un billón de dólares–.

Sin embargo, la mayoría de este dinero no será gastado en el Pentágono, sino en la industria militar. Tres grandes empresas de defensa: Northrop Grumman, General Dynamics y Lockheed Martin recibirán decenas de miles de millones en nuevos contratos para renovar instalaciones, crear nuevas bombas y mecanismos vanguardistas de lanzamiento. Mucho del gasto de modernización se dedicará a renovar sistemas, pero que sostienen a ciertas comunidades y sectores con influencia política.

Es sólo una pequeña parte

Y este gasto masivo sólo representa una parte pequeña del gasto militar total de Estados Unidos. El presupuesto federal solicitado por Trump al Congreso para este año incluye un total de un billón de dólares sólo para el año fiscal de octubre 2025 a septiembre 2026.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -