17.6 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ Desde su ingreso, ningún pago ha sido entregado en tiempo y forma, afirman

Toman el Zigzag por falta de pago; autoridades informan pago de becas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Desde las 9:00 de la mañana de este miércoles, un grupo de guías del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas (Zig Zag) mantiene una protesta con la toma de las instalaciones del recinto, en exigencia por el pago puntual de sus becas, que actualmente registran un retraso de al menos dos meses.

- Publicidad -

Anahí Córdova, una de las jóvenes guías y vocera de los manifestantes, explicó que la decisión de suspender actividades y tomar el lugar fue tomada de manera colectiva luego de agotar los intentos de diálogo con la administración. La falta de cumplimiento en los pagos, señaló, es una situación recurrente que ha generado molestia e incertidumbre entre los becarios.

“Se nos exige mucho que cumplamos con nuestras jornadas, con los horarios que tenemos que llevar aquí, pero al momento de que se hagan los pagos es cuando se retrasan”, expresó Córdova en entrevista con este medio.

La joven añadió que, desde su ingreso en noviembre de 2024, ningún pago ha sido entregado en tiempo y forma. Aunque se les brindan fechas estimadas, estas suelen cambiar constantemente sin una explicación clara. “Siempre nos dicen que ya casi, que están en proceso, pero nunca se cumple”, afirmó.

La estructura del programa de becas contempla un sistema basado en cumplimiento de horas, con tres categorías principales: 30, 40 o 50 horas mensuales. Los becarios deben cubrir al menos el 80% de sus horas asignadas para poder recibir su pago. Sin embargo, esta condición representa una carga adicional para los jóvenes, muchos de los cuales también cursan estudios universitarios.

“Si el día 25 no llegabas con el 80% de tus horas, no se te daba el pago. Entonces teníamos que estar presionados para alcanzarlas”, señalaron.

De acuerdo con los testimonios, el pago aproximado que recibe un becario es de 30 pesos por hora, lo cual, si bien no representa un salario formal, sí constituye un apoyo económico importante para su sustento y movilidad.

Durante la jornada de protesta, Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) -organismo del que depende el Zigzag-, acudió al lugar para establecer una mesa de negociación con los jóvenes manifestantes. Horas más tarde, el Consejo informó que ya se efectuó el pago correspondiente al mes de marzo para las y los jóvenes becarios tras atender de forma directa las demandas planteadas por los guías durante una manifestación realizada este miércoles en las instalaciones del centro.

Según establecieron, la intervención de Gamboa Rosales, permitió establecer una mesa de diálogo con las y los becarios, quienes fueron escuchados en compañía de Sahara del Río Venegas, directora del Zigzag, y Tania Hernández Aguilar, titular del área de Administración y Finanzas.

Se explicó que el 6 de abril se recibió el oficio requerido por parte de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla); posteriormente, el 9 de abril, la dirección del Zigzag entregó al área administrativa la relación de becarios y el reporte de cumplimiento de horas. Ese mismo día se solicitó a la Secretaría de Finanzas del estado la liberación del recurso.

El dinero fue depositado en las cuentas del Cozcyt el 14 de abril, pero al momento de validar la información, se detectaron inconsistencias en dos cuentas bancarias, lo cual impidió continuar con la dispersión de los pagos, ya que el procedimiento requiere que todos los datos estén completos y correctos.

A estos contratiempos se sumaron factores externos que retrasaron aún más el proceso, como la toma de las instalaciones de la Secretaría de Finanzas el 10 de abril y el periodo vacacional del personal sindicalizado del Cozcyt, lo cual afectó la operación normal del área encargada de los pagos.

Ante esto, se reiteró el compromiso del Cozcyt de mantener un canal de comunicación constante y directo con las y los guías del Zigzag, además de proponer acciones para mejorar tanto las condiciones de las instalaciones como la experiencia formativa de los becarios.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -