25.4 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Maltrato animal por parte de alumnos han sido casos aislados: Aréchiga Flores

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Anuncia director la construcción de hospital veterinario

- Publicidad -

Fernando Aréchiga Flores, director de la Unidad Académica de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se pronunció en contra de actos dañinos hacia los animales, entre ellos la mutilación de perros en la zona conurbada y otros perpetrados por estudiantes, casos reportados en medios de comunicación.

Aseguró que los casos de maltrato de los que se acusa a estudiantes han sido aislados, puesto que en ese centro se han promovido técnicas de enseñanza que no implica la experimentación con animales.

“Hemos avanzado en los últimos años y se está trabajando mucho en cuestiones de ley de bienestar animal y a nivel nacional en la Sociedad Mexicana de Etología y Bienestar Animal y en Red de Bienestar Animal que es conformada por escuelas y facultades de Veterinaria en el país”, expuso.

Con la intención de promover el bienestar de los animales, Aréchiga Flores informó que se ha concretado el proyecto de un Hospital Veterinario de Especies Menores cuya construcción ya comenzó en las instalaciones del Campus Siglo 21 de la UAZ.

Heriberto Rodríguez Frausto, responsable del Hospital Veterinario, informó que esa obra tendrá una inversión total de 13 millones de pesos, más otros 7 millones de pesos que se utilizarán para equipar quirófanos e insertar otros equipos, por lo que “eso habla de lo que se está haciendo en términos de formación de profesores e infraestructura para la buena atención de las mascotas”.

Comentó que hay la tendencia en los estudiantes de especializarse en las mascotas, por lo que hay el compromiso de la unidad académica de proveer del bienestar necesario a esos animales.

En el momento que esté listo el Hospital Veterinario, dijo que se buscarán convenios con el municipio para ver de que manera se puede contribuir para brindar una mayor atención a las mascotas, especialmente las que están desprotegidas en la calle.

Aréchiga Flores señaló que el maltrato a los animales es un tema delicado que requiere del compromiso de los profesionales de la veterinaria en la salud. En el caso de la Unidad Académica de Veterinaria, mencionó que recientemente fue sede el Consejo Nacional Consultivo de Sanidad Animal.

“Si no tuviéramos ese compromiso, esta escuela no hubiese sido la primera de la UAZ en acreditarse y un fuerte componente de las observaciones para la atención de las mascotas, cuidados médicos con las mascotas, infraestructura, y se ha logrado con reconocimiento internacional”, expresó el director.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -