■ Dice recibir represalias por apoyar la campaña del ex candidato David Monreal
■ Acusa Jesús Castro López al dirigente sindical de ser vocero de la dirección
Jesús Castro López, docente del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), quien denunció represalias y hostigamiento laboral por haber apoyado a David Monreal en su campaña rumbo a la gubernatura del estado, cuestionó que el sindicato funja ahora como vocero de la dirección, puesto que el secretario general ya desmintió sus acusaciones.
Recordó que el pasado viernes fue citado a una reunión con personal del departamento jurídico de ese subsistema, y el sindicato no lo acompañó a pesar de que le abrieron un procedimiento administrativo injustificado.
“Tenían prefabricados una serie de señalamientos e imputaciones, violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, donde nosotros sabemos que históricamente a ningún maestro del Cobaez le han hecho tal procedimiento por parar un plantel ya sea con o sin bandera sindical”, como es el caso de seis docentes.
Es por tal motivo que la campaña de represalias contra ellos se debe a que se pronunciaron a favor de una opción política distinto al gobierno priísta, pero en lugar de ser atendidos por la dirección general, es el secretario del Sindicato único de Personal Docente y Administrativo (Supdacobaez) quien ha desmentido y descalificado las declaraciones que hizo ante medios de comunicación el viernes pasado.
Castro López expuso que el dirigente sindical ha afirmado que los seis docentes fueron convocados por el área jurídica para sostener un diálogo, pero en realidad “nos abrieron un expediente administrativo”, del cual mostró una copia.
Aseguró entonces que hay la consigna de reprimir a todos aquellos que forman parte del magisterio y que se hayan pronunciado por una opción diferente a la que representa el virtual gobernador Alejandro Tello Cristerna.
Además, mencionó que el gobernador electo ha convocado a un Pacto pero Zacatecas, pero calificó a esa iniciativa como una medida de doble moral, porque no puede hacerlo si al mismo tiempo inicia una represión contra sus adversarios.
“Entonces el llamado es a la sensibilidad del director general Rafael Sánchez Andrade a que se acerque con nosotros a un diálogo de frente, transparente, y que no se manejen en los medios falseando la información de que nos convocaron a un diálogo, cuando fue el inicio de la cacería de brujas por tener una participación activa hacia una candidatura de un proyecto diferente”, agregó Castro López.
Cuestionó entonces la falta de sensibilidad del sindicato hacia los trabajadores del Cobaez, porque son seis los docentes los que son objeto de una campaña de intimidación laboral: “no somos enemigos, fuimos adversarios, tuvimos una postura diferente, pero no por eso nos deben linchar”.