17.4 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

Paran labores preparatorias de la Universidad para apoyar rechazo a políticas neoliberales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Se suman a movimiento nacional convocado por diversas organizaciones sindicales, informan

- Publicidad -

■ Docentes de Economía toman por algunas horas el plantel; director expresa su inconformidad

Las preparatorias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) pararon labores este miércoles para sumarse al paro nacional convocado por organizaciones sindicales en rechazo a las políticas educativas de corte neoliberal, mientras que en la Unidad Académica de Economía, docentes tomaron el plantel durante algunas horas, lo que generó inconformidad en el director, quién consideró que el acto se realizó para desestabilizar las actividades académicas y administrativas.

Al respecto, Francisco Betancourt Núñez, director de Economía, señaló que el acuerdo del Sindicato de Personal Académico (Spauaz) convocó a un paro activo, lo que significa que todo el personal trabajaría bajo protesta, pero contrario a ello, “un par de maestros decidió cerrar la escuela y decir a los alumnos que no habría actividades”.

El problema residió en que al interior de esa unidad académica se construye un edificio multifuncional y los docentes que cerraron el plantel decidieron impedir también el acceso de máquinas y trabajadores de la construcción.

“Al percatarme de esa situación les vine a insistir que abrieran porque eso no tenía nada que ver con el paro al que había convocado el Spauaz y en ese momento acordaron abrir las puertas, una vez que se habían ido los trabajadores, los alumnos y la mayoría de los docentes”, dijo.

Ante esa situación, dijo que solicitará al Spauaz que se sancione a los docentes Saúl Robles Soto y Ramón Lozano, ya que desactivaron todas las actividades administrativas, académicas y laborales, al margen de la convocatoria del propio sindicato que solamente llamó a un paro activo.

Betancourt Núñez manifestó entonces que el sindicato debe tomar cartas en el asunto porque en esta ocasión los maestros no acataron los acuerdos que tuvo el gremio en sus asambleas, “con el objetivo de desestabilizar las actividades y el desempeño de la administración en la Unidad Académica de Economía”.

Afirmó que su administración al frente de la dirección de Economía respalda ese tipo de manifestaciones siempre y cuando haya consenso entre todos los profesores y los alumnos, pero ello no ocurrió el día de ayer, además que el llamado del Spauaz era a no consumir diversos productos ni acudir al cine, tiendas o restaurantes.

Reiteró que no había motivo para cerrar la escuela de Economía, por lo que el objetivo era solamente desestabilizar las actividades administraciones y hacer ver mal a la dirección actualmente a su cargo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -