14.8 C
Zacatecas
martes, 18 junio, 2024
spot_img

■ La aplicación presencial será para poco más de 4 mil 700 jóvenes: Ibarra Reyes

Ante posible continuación de toma en campus Siglo 21, examen de nuevo ingreso cambiará de sedes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Ante la posibilidad de que este sábado continúe tomado el campus Siglo 21 de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), el rector Rubén Ibarra Reyes informó que cambiarán las sedes de aplicación del examen de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2024-2025, mientras que otro sector de jóvenes podrá aplicarlo en línea.

- Publicidad -

Por tanto, el examen para los aspirantes a ingresar al programa de Médico Cirujano Dentista se realizará en la Unidad Académica de Odontología; para Medicina Humana será en la Unidad Académica de Derecho, y para Veterinaria y Zootecnia se efectuará en esta misma unidad académica, en sus instalaciones ubicadas en el municipio de Enrique Estrada.

Asimismo, los jóvenes que apliquen para ingresar a Nutrición, Fisioterapia, Salud Pública, Enfermería planteles Zacatecas y Juan Aldama, Químico Farmacéutico-Biólogo, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería en Biotecnología Psicología Zacatecas, Jerez, Jalpa, Fresnillo y Juan Aldama, además de Derecho Zacatecas y Fresnillo, podrán presentar su examen en línea.

El rector dio a conocer que las indicaciones y procedimientos para quienes presenten en línea el examen de ingreso se les notificarán de manera oportuna para que no haya inconvenientes.

Ibarra Reyes refirió que la aplicación presencial del Examen Nacional de Ingreso del Centro Nacional de Evaluación (Exani-Ceneval) será para poco más de 4 mil 700 jóvenes, quienes deberán acudir a la nueva sede designada.

En caso de que algunos jóvenes no hayan obtenido el resultado necesario para cursar el programa académico de su interés, mencionó que la universidad les ofrecerá otras opciones educativas para que puedan estudiar.

Explicó que una de las opciones que se implementará en el área de Ciencias de la Salud, que es donde hay más demanda, es que los no aceptados cursen el llamado Semestre Integrador, mediante el cual se les dará acceso al programa de su preferencia en caso de que haya deserción.

Además, señaló que hay múltiples programas afines que pueden ser de interés de los jóvenes que no hayan alcanzado lugar en el programa de su preferencia, ello con la intención de que puedan continuar con sus estudios y que no haya rechazo en la institución.

Por otra parte, Ibarra Reyes opinó que es injusto para los jóvenes y los padres de familia que se realicen este tipo de protestas que afectan a los alumnos, porque ello no tiene relación con el papel que tiene la universidad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -